Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Elevan a US$ 252.000 millones las pérdidas de aerolíneas por covid-19
Ingresos de las compañías en el mundo se reducirán en un 44 %, indica la Iata.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Por: EFE
24 de marzo 2020 , 11:27 a. m.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) duplicó hoy las proyecciones de pérdidas del sector de transporte aéreo de pasajeros, que ahora calcula alcanzarán los 252.000 millones de dólares.
Esa cifra implica una reducción del 44 por ciento en los ingresos globales de las compañías aéreas en términos interanuales, y se basa en la suposición de que las restricciones de viaje ahora vigentes duren tres meses y que la economía se recupere gradualmente en los siguientes meses.
El agravamiento de las previsiones, que inicialmente habían situado las pérdidas en 113.000 millones de dólares, se debe a las severas medidas que numerosos países han tomado cerrando totalmente el tráfico aéreo de pasajeros para impedir la llegada de personas potencialmente contaminadas.
Otro elemento que se ha tomado en cuenta es la certeza de que a la crisis sanitaria mundial provocada por el coronavirus seguirá un periodo de recesión, según los análisis de distintos organismos financieros.
Las aerolíneas están luchando por sobrevivir en cada rincón del mundo. Las restricciones de viajes y la demanda inexistente significan que, aparte del cargo, prácticamente no hay negocio de pasajeros. Para ellas es el apocalipsis·, sostuvo el director general de la IATA, Alexandre de Juniac, citado en un comunicado. Las compañías aéreas afrontan su crisis más grave.
En cuestión de pocas semanas, nuestro peor escenario ahora nos parece mejor que nuestras últimas estimaciones, agregó. Advirtió de que si los gobiernos no acuden en ayuda de las aerolíneas, no habrá una que pueda mantenerse en pie, y que el conjunto de éstas necesita 200.000 millones de dólares, simplemente para seguir adelante.
La caída más fuerte en términos de ingresos por pasajeros la sufrirán las europeas, con un 76 por ciento menos en 2020 respecto a 2019. Las mayores aerolíneas internacionales han reducido a mínimos sus actividades y mantienen entre el 10 y 20 por ciento -en el mejor de los casos- sus operaciones.
Por: EFE
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.