El grupo italiano de energía Enel destinará 17 de cada 100 euros que invierte anualmente en Colombia a proyectos de generación de energías renovables.
Respecto a esta directriz, Francesco Starace, presidente del conglomerado, explicó que ante la nueva política corporativa de impulsar las energías renovables, se reorganizaron las partidas de inversión.
El anuncio fue realizado este martes en Londres (Inglaterra) por la cabeza del Grupo, al indicar que la organización destinó 24,6 billones de euros para inversión de crecimiento industrial a nivel mundial.
Así, la multinacional italiana, mediante una reorganización de su operación en el país, para el periodo 2018-2020 desembolsará 200 millones de euros, los cuales se destinarán a la ejecución de obras como la planta fotovoltaica en el municipio de El Paso, Cesar.Además, de este monto también se destinarán dineros para el inicio de estudios de factibilidad con miras a los proyectos de parques eólicos en La Guajira y Cesar.
Starace recordó que en la actualidad el Grupo Enel en Colombia, a través de Codensa y Emgesa, poseen el 25 y 21 por ciento del mercado en generación y distribución de energía, respectivamente. El presupuesto de inversión para el país en el periodo 2018-2020, según el director financiero, Alberto de Paoli, es de 1.200 millones de euros (1.407 millones de dólares), de los cuales 130 millones estarán destinados a generación térmica; 750 millones, a distribución de energía; 120 millones, al nuevo negocio de e-commerce y los 200 millones, ya citados, a energía no convencional.