El año pasado un reducido grupo de 10 compañías se llevó cerca del 42,1 por ciento del total de las ganancias obtenidas por las 1.000 empresas más grandes que operan en el país, según el más reciente informe revelado por la Superintendencia de Sociedades.
En conjunto, dicho grupo obtuvo unas utilidades del orden de los 17,5 billones de pesos el año pasado, mientras que el conjunto de firmas tenidas en cuenta por la Supersociedades para su informe ganó unos 41,6 billones de pesos.
Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, fue la compañía con las más altas ganancias el año pasado, con cerca de 2,8 billones de pesos, seguida por el Grupo Aval, que consiguió en ese mismo año 2,31 billones, según datos del ente de vigilancia y control. (ver gráfico anexo)
Pero así como la mayoría de empresas que operan en Colombia les fue bien, a otro grupo no le fue también. Dentro de este se destacan las pérdidas acumuladas por la Refinería de Cartagena, que reportó un saldo negativo en esa cuenta de 2,45 billones de pesos y Meta Petroleum, que perdió alrededor de 880.000 millones de pesos, ambas del sector hidrocarburos.