De las 1.000 empresas, cuyos balances financieros dio a conocer esta semana la Superintendencia de Sociedades, cuatro firmas vinculadas al sector petrolero y una al renglón del consumo masivos son las que más beneficios les traen a sus dueños, pues ocupan los primeros puestos del escalafón de las más rentables del país.
Con rentabilidades sobre el patrimonio que van entre el 51,2 por ciento y el 32,7 por ciento, los oleoductos Central (Ocensa), con 59,2 por ciento; Bicentenario, con 46,6 por ciento, el grupo del sector consumo masivo Quala, con 45,1 por ciento; Occidental Andina, con 33 por ciento y el Oleoducto de los Llanos Orientales 32,7 por ciento, ocupan los primeros lugares de la tabla de las mas rentables por patrimonio.
Solo seis de ese pequeño listado de las 10 más rentables vistas desde su patrimonio vuelven a repetir como aquellas que mejores frutos les representan a sus accionistas y propietarios pero vistas desde la rentabilidad que les generan sus activos.
En este frente vuelven a sobresalir empresas como Quala, Ocensa, Occidental Andina, SAB Colombia, Cenit Transporte y Logística y Bavaria, ocupando las posiciones de la 2 a la 7 en su orden, pues el primer renglón en el 2016 en materia de rentabilidad del activo estuvo reservado para la firma Organización de Ingeniería Internacional con un rendimiento del 35,3 por ciento.
Por sectores, sobresalen como los más rentables por activos el de la construcción con 6,83 por ciento y servicios, con 6,32 por ciento, según las cifras reportadas por la Superservicios.
Construcción y servicios vuelven a repetir como los de mejor rentablidad vistos desde sus patrimonios, tal como se puede observar en el gráfico.