Telefónica registró un beneficio neto en el 2016 de 2.369 millones de euros, un 13,7 por ciento menos que el que publicó al cierre del año pasado, debido al efecto negativo de los tipos de cambio y las provisiones extraordinarias por las bajas laborales incentivadas.
Son los beneficios más bajos que publica la compañía al cierre de un ejercicio desde el 2003.
Este descenso se produce respecto a las cuentas notificadas por la operadora a cierre de ejercicio del 2015. No obstante, Telefónica ha reexpresado posteriormente esas cuentas para volver a incluir a su filial británica O2 en estas, luego de su fallida venta a Hutchison por el veto de Bruselas, así que el resultado neto del 2015 se reduce a 616 millones de euros (en lugar de los 2.745 millones notificados en sus cuentas originales). Tomando esta referencia, el beneficio neto del 2016 casi se cuadruplica respecto al del año anterior.
Los ingresos en el 2016 ascendieron a 52.036 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,2 por ciento con respecto a las cuentas reexpresadas. El resultado operativo antes de amortizaciones e impuestos (oibda) del grupo creció un 14,3 por ciento hasta los 15.118 millones. El margen de oibda fue del 29,1 en el año.
El resultado neto se ve influenciado por varios efectos extraordinarios, fundamentalmente los gastos de reestructuración (-1.399 millones de euros en enero) y de fondos de comercio (-215 millones de Venezuela y México), que impactan negativamente, y las plusvalías por la venta de compañías, que tienen un efecto positivo (+212 millones). Sin tener en cuenta estos extraordinarios, el resultado neto del grupo que preside José María Álvarez Pallete sería de 4.038 millones de euros, un 4,8 por ciento más.
Los gastos de reestructuración provienen en su mayoría de la ampliación de la dotación para el plan de bajas incentivadas (Plan de Suspensión Individual), que se ha consignado en el cuarto trimestre, reduciendo el beneficio neto trimestral a 145 millones de euros.
RAMÓN MUÑOZ
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

El resultado neto se ve influenciado por varios efectos extraordinarios, fundamentalmente los gastos de reestructuración.
Archivo / REUTERS
Telefónica ganó 2.369 millones en 2016 y redujo su deuda un 1,2 %
Son los beneficios más bajos que publica la compañía al cierre de un ejercicio desde el 2003.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar