close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
948 firmas foráneas, en cola para entrar al mercado nacional
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Vista Oil & Gas Premier, una empresa petrolera recién creada en México, tiene entre sus planes comprar activos en Colombia.

Foto:

Heinz-Peter Bader / Reuters

948 firmas foráneas, en cola para entrar al mercado nacional

FOTO:

Heinz-Peter Bader / Reuters

Las compañías provienen en un 22 por ciento de EE. UU., en un 7,8 de China y en un 6,8 de España.


Relacionados:
Inversión extranjera Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Empresas extranjeras Empresas en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de junio 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 26 de junio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La desaceleración no detiene el aterrizaje de empresas extranjeras.

Entre ellas se cuenta la estadounidense NSF Internacional, una certificadora de calidad en alimentos; la portuguesa YoungNetwork Group, que se enfoca en servicios de comunicación y mercadeo, y Urban Decay, cadena de cosmetología de la francesa L’Oréal.

También está arribando al país la cadena francesa de ropa Saint Laurent, así como la española Áreas, que factura 1.688 millones de euros anuales, gestiona 12.000 establecimientos en Europa y tiene 21.600 empleados. Inicialmente operará 8 concesiones de cadenas de comidas en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá.

Igualmente, se prevé el arribo del grupo francobrasileño Caixa Seguros, que está pendiente del aval de la Superintendencia Financiera para operar a través de Youse Seguros Colombia.

Arsinger, empresa española especializada en soluciones de ingeniería de proyectos, también está cerca de desempacar maletas en el mercado local.

Este debut de empresas extranjeras en el país puede crecer de manera importante en el transcurso de los próximos meses, pues el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dice que acompaña a 948, que están explorando oportunidades. Dichas compañías provienen en un 22 por ciento de EE. UU., en un 7,8 por ciento de China y en un 6,8 por ciento de España.

Esa cartera también acompaña 1.100 proyectos de inversión de Estados Unidos, España, China, Francia, Brasil y Alemania, entre otros países. De ese total, el 57 por ciento (630 oportunidades) se concretarían a finales del 2017 y el 40 por ciento restante entre el 2018 y el 2020.

En cuanto a la inversión estimada para el casi millar de proyectos, se calculan 48.000 millones de dólares, monto que equivale a la inversión extranjera directa (IED) que ha recibido el país en los últimos 39 meses.

Los sectores en los que las firmas foráneas buscan oportunidades son, entre otros, químicos, tecnología, tercerización, turismo y moda.

La una trae otra

La llegada reciente de la cadena de ropa sueca H&M se ve como una reafirmación de Colombia como plaza de mercado obligada en Latinoamérica para los pesos pesados a nivel mundial de la venta de confecciones, textiles y accesorios.

Una característica de este tipo de incursiones es la capacidad de atraer otros inversionistas locales y foráneos, a través de la cadena de valor.

El presidente de Areas para España, Portugal y Latinoamérica, Óscar Vela, dice que decidieron entrar por la terminal aérea bogotana porque es la tercera de mayor circulación de pasajeros en Latinoamérica.

Mientras que el presidente de Pepsico Colombia, Mauricio Suárez, afirma que Colombia es un país con oportunidades en términos de mercado, con alto talento humano y en el que mecanismos como los TLC les permiten a las compañías planear a largo plazo y dinamizar los planes de crecimiento y de inversión, para desarrollar una relación gana-gana.

“Colombia tiene una situación muy saludable y es un mercado interesante, pero también ofrece garantías desde el punto de vista jurídico, reglas de juego estables, manejo económico serio de la economía; se puede pensar en el largo plazo y obviamente también desde Colombia, por qué no, aprovechando esas ventajas competitivas, exportar a otros países”, explicó el directivo.

Entre tanto, el presidente de Nestlé de Colombia, Javier Texidó, afirma que Colombia “es, sin duda, el país con mayor potencial de crecimiento de América Latina.

“Venimos creciendo por encima del PIB y esperamos poder seguir fortaleciendo nuestras operaciones en el país”, agrega. La planta de productos balanceados Purina, entre otras, será ensanchada para ampliar las exportaciones.

De México

También Vista Oil & Gas Premier, una empresa petrolera recién creada en México, tiene entre sus planes comprar activos en Colombia y realizar una parte de su oferta pública inicial de acciones (OPI) en el mercado de valores nacional.

Los directivos consignaron en el prospecto de colocación de los títulos que Colombia tiene un marco regulatorio estable y un ambiente favorable para los negocios.

“La reciente caída en los precios del petróleo y la inversión han dado lugar a que algunos jugadores ya establecidos, incluyendo Ecopetrol, exploren estrategias alternativas incluyendo desinversiones de activos y hasta ventas totales”, dice el documento.

La firma española Ferro Abogados, que prevé abrir su oficina en septiembre, en Bogotá, es igualmente optimista del futuro de su inversión.

El presidente de la compañía, Primitivo Ferro Ribadulla, considera que Colombia es el país más interesante en la región para la IED.

“Es un país de crecimiento continuo, con estabilidad política. No es un país donde haya un partido que si gana las elecciones le dé la vuelta al sistema. Hay contienda política dura, pero con una idea política y económica similar. Es un país con una altísima seguridad jurídica para el mundo hispanoamericano, es una nación que funciona, con una tasa de desempleo baja”, sostuvo el directivo al diario ‘La Región’, de España, al anunciar el aterrizaje al país.

Ministros optimistas

En días pasados, el interés de las firmas extranjeras por nuevos negocios en el país fue puesto en entredicho por hechos como la consulta popular en Cajamarca (Tolima), que obligó al retiro de la minera de oro Anglogold Ashanti de esa zona, las amenazas de demanda de España por la intervención de Electricaribe y las declaraciones del expresidente Álvaro Uribe en la Cumbre Concordia, en Grecia, donde dijo que la caída de la IED este año se debía a que las empresas se estaban marchando.

Por su parte, la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, le dijo a EL TIEMPO que las consultas populares legalmente no se pueden utilizar para decidir sobre temas que son competencia de la Nación como la seguridad nacional, el manejo de la economía y administración de los recursos naturales.

“Lo más importante es que las compañías extranjeras tengan claridad en que la seguridad jurídica no se va a afectar, que se comprenda la diferencia en los procesos y que los inversionistas cuenten con la información correcta”, explicó Lacouture, quién dijo además que el país cuenta con 15 acuerdos de inversión, con reglas claras y estables para los inversionistas.

Mientras tanto el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, refutó a Uribe y dijo que él no usa cifras porque no le conviene. Indicó que la IED en el 2010 era de 6.430 millones de dólares y que en el año pasado fue de 13.593 millones de dólares, lo que implica que se duplicó en ese periodo. “Las afirmaciones de Uribe no están acordes con la realidad de las cifras”, aseveró.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Las marcas más valiosas de América Latina en el 2017
Las empresas que hacen de la ciencia un negocio
Las grandes empresas que ganan $ 114.000 millones al día
26 de junio 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 26 de junio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Inversión extranjera Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Empresas extranjeras Empresas en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Valentina Trespalacios
07:38 p. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
06:38 p. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo