Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
‘Fintech’ criollas van a Silicon Valley
Después de Brasil y México, Colombia es el tercer país de América Latina con estos emprendimientos.
Foto:
Johannes Eisele / AFP
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Economía y Negocios
21 de octubre 2018 , 10:00 p. m.
Un grupo de emprendedores de siete compañías 'fintech' colombianas estarán en Silicon Valley (Estados Unidos) conociendo de primera mano la experiencia de grandes compañías tecnológicas en temas de innovación.
La misión, organizada por la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), Colombia Fintech y Fedesoft, llevará a 10 emprendedores de siete firmas que operan en esta industria.
Se trata de Solati, Tekbees, Doctus, Juju, Mercanet, Mareigua y 10X Innovation Lab, cuyos representantes participarán en talleres sobre innovación abierta y ecosistemas de emprendimiento en Berkeley Haas School of Business y Le Atelier; conferencias en Google sobre la cultura de innovación y charlas sobre 'blockchain', la tecnología detrás de las criptomonedas y otros desarrollos financieros, en empresas como Ripple y Unchain Ventures.
Según datos de Finnovista, en el país hay 215 emprendimientos de este tipo, que en su mayoría se han orientado a desarrollar soluciones de pagos y remesas, créditos, financiamiento colaborativo ('crowdfunding'), comparación de productos financieros y gestión patrimonial.
“Queremos ayudar a que el uso de estas tecnologías se generalice, que las empresas de todos los sectores y las personas entiendan que las 'fintech' no son una amenaza, sino una herramienta de desarrollo y aliados. Creemos que la mejor forma de colaborar en este objetivo es llevar empresarios a EE. UU., que es su principal mercado en el mundo y en donde compañías tan grandes como Google les explicarán cómo adoptaron estas innovaciones para potenciar su actividad”, dijo María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de AmCham Colombia.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.