Cerrar
Cerrar
Electricaribe tiene plan para evitar los cortes de luz
fg

Al haber realizado algunos giros, el valor que deberá acreditar en garantías la firma este viernes se acerca a los $ 13.000 millones.

Foto:

Archivo particular

Electricaribe tiene plan para evitar los cortes de luz

El agente interventor espera materializar las garantías que dará la Nación y la Superservicios.

Tras conocerse el proceso de limitación de suministro de energía que le inició la firma XM, operador del mercado de energía eléctrica, a la distribuidora Electricaribe, intervenida hace un mes por el Gobierno, quienes están a cargo de este proceso señalan que tienen los mecanismos para aportar las garantías que exige la regulación para las compras de energía en la bolsa.

El agente interventor, Javier Lastra, indicó que se está esperando materializar las garantías que dará la Nación, y las del Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Según Lastra, esta última fórmula va más rápido que el otro, pero ambas están muy cerca de quedar en firme.

Indicó que es probable que entre el miércoles o el jueves esté la garantía del Fondo Empresarial, a través de una fiducia que soporta cualquier riesgo por el eventual impago de Electricaribe a XM.

(Además: Emgesa y EPM tendrán nuevos contratos con Electricaribe)

Sin embargo, en el hipotético caso de que no se tenga la garantía mañana, dentro del cruce de cuentas que hay con XM se abonaría lo que la compañía intervenida, mediante el agente especial, le ha girado al operador del mercado.

Según las cuentas del agente interventor, al hacer este proceso el valor que debe aportar en garantías hasta el próximo viernes no sería de 24.827 millones de pesos, sino del orden de 13.000 millones de pesos.

“En tanto esté la Superintendencia interviniendo, no vamos a permitir que prospere un proceso de limitación de suministro. Eso sí sería el fiasco absoluto”, indicó Lastra, quien aclaró que hay unos tiempos para que los recursos oficiales se materialicen en los instrumentos financieros que prevé la regulación.

Aunque la fecha máxima de este proceso de limitación de suministro es el 21 de diciembre para cortar el servicio, el día para la publicación de avisos es el próximo sábado.

Por ello, si es preciso hacerlo en caso de que la fiducia no esté lista, Electricaribe en Intervención usará recursos de caja para hacer un prepago de la energía (el otro mecanismo establecido en el mercado) y evitar que el trámite de limitación de suministro pase a una fase más avanzada.

Una fuente del Gobierno le dijo a EL TIEMPO que el hecho de que Electricaribe haya tenido esta situación a pesar de estar en manos del Gobierno actualmente, la regulación del mercado eléctrico es pareja para todos los agentes, que deben cumplirla sin importar si su dueño es un privado o una entidad pública. 

ECONOMÍA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.