close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Informe sobre Electricaribe no contempla dividir la empresa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Intervención a Electricaribe

Este año, el porcentaje de pérdidas de energía de Electricaribe –sin irregularidades–, según los reportes del agente especial a septiembre, iba en 22,76 por ciento.

Foto:

Vanexa Romero / Archivo EL TIEMPO

Informe sobre Electricaribe no contempla dividir la empresa

FOTO:

Vanexa Romero / Archivo EL TIEMPO

Este martes presentan a Santos análisis de alternativas de solución a la crisis de la distribuidora.


Relacionados:

Financiera de Desarrollo Nacional

Electricaribe

Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de noviembre 2017, 11:46 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 26 de noviembre 2017, 11:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Luego de dos meses de análisis a las cifras sobre la situación financiera y operativa de la distribuidora de energía Electricaribe, este martes será presentado al presidente Santos el informe a cargo de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) sobre la ruta por seguir para sanearla y buscar un nuevo inversionista que se encargue de la operación de esta firma, que atiende cerca del 24 por ciento de la demanda de energía del país.

Según conoció EL TIEMPO, el reporte tiene cuatro aspectos principales para garantizar una solución gradual al problema, siendo uno de ellos la expedición de un documento Conpes a través del cual se le otorgue a la firma una garantía para que pueda gestionar ante el sector financiero los recursos para financiar las inversiones en su infraestructura de redes, que requieren atención urgente mientras se consigue un nuevo inversionista, lo cual puede demorarse hasta el segundo trimestre del 2018.

Esta alternativa había sido planteada recientemente por el superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, tras cumplirse un año de la intervención de la empresa.

El segundo punto es que, según fuentes consultadas cercanas al proceso, la evaluación de alternativas de solución no contempla la división del mercado eléctrico de la compañía, como se había planteado hace unos meses, decisión que estaría descartada por ahora, a la espera de si se corren los modelos financieros respectivos.

Adicional a esto, la ruta de solución también plantea cambios normativos, pero, hasta el viernes pasado, los números no cerraban debido a que la resolución 019 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), que cambia la metodología para la remuneración de activos de distribución de energía de todo el mercado y que está en consulta con los diferentes agentes, le restringiría una parte importante de los ingresos a Electricaribe porque la remuneración va en función de las inversiones hechas en la red, y varios de los activos serían depreciados.

Hace unas semanas, la Contraloría estimó que bajo la propuesta de la Creg, los ingresos de Electricaribe se reducirían un 25 por ciento y, según indicó otra fuente, en las últimas semanas los ajustes planteados permitirían que esta reducción fuera del 12 por ciento, lo cual aún no permite dejar caja libre para inversiones y bajar el nivel de pérdidas, que es el más alto del mercado.

En este proceso, de acuerdo con las fuentes, hay un debate dentro del equipo del Gobierno, pues unos son partidarios de usar la institucionalidad de la Creg para encaminar la solución, mientras que otros plantean expedir un decreto o una ley, cuyo trámite sería complejo en plena campaña presidencial.

Analizan ajustes

Mientras el director de la Creg, Germán Castro, explicó que el trabajo que está haciendo la entidad abarca los cambios normativos aplicables a cualquier operador del mercado y se sigue revisando el cúmulo de comentarios recibidos, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, recordó que la propuesta de metodología también divide los niveles de pérdidas de energía en zonas de alta siniestralidad, de media (rurales) y de baja, como las zonas urbanas.

La necesidad es enorme, pues si bien bajo la intervención se prevén este año inversiones por 98.400 millones de pesos en redes y en mejoramiento de la calidad del servicio, recientemente la Superservicios habló de una necesidad mínima anual de 264.000 millones de pesos.

Este año, el porcentaje de pérdidas de energía de Electricaribe –sin irregularidades–, según los reportes del agente especial a septiembre, iba en 22,76 por ciento, 0,79 puntos porcentuales más que en el 2016, y se calcula que cada punto porcentual de desmejora representa 50.000 millones de pesos.

Además, otro factor relevante tiene que ver con el incremento en el pasivo pensional de la compañía, pues mientras que antes de la intervención las cifras suministradas por su administración hablaban de unos 698.000 millones de pesos, la cifra ya bordea los 1,4 billones de pesos. Incluso, otros análisis externos han estimado que este valor podría llegar a los 2 billones de pesos.

EL TIEMPO contactó a Clemente del Valle, presidente de la FDN, para consultarlo sobre los detalles del reporte, pero no fue posible obtener una respuesta.

A Brookfield no le interesa comprarla

Aunque para algunos el reciente acuerdo al que llegaron Gas Natural Fenosa (GNF), dueño todavía de Electricaribe y el fondo canadiense de inversiones Brookfield, para la compra de los activos de gas de la española en el país (59,1 por ciento de Gas Natural S. A.), podría además implicar alguna negociación sobre Electricaribe, eso está descartado.

Este diario conoció de fuentes cercanas a la firma canadiense que no hay ningún tipo de interés en este activo porque si bien es propietaria de la Empresa de Energía de Boyacá (Ebsa), la estrategia en el país, luego de la compra de Isagén, apunta a ser un jugador importante en el negocio del gas, pero no en la distribución de energía.

Incluso, según fuentes de este sector, dentro del mercado es claro que para cualquier inversionista que finalmente se anime a hacer una propuesta para quedarse con Electricaribe, la alternativa representaría un algo riesgo reputacional, ya que si las cosas no funcionan y persisten incertidumbres en factores como los subsidios y el alto nivel de fraude, sería incierto el retorno de su inversión.

Por ejemplo, este año, de unas necesidades de subsidios de 700.000 millones de pesos, Electricaribe ha recibido alrededor de 500.000 millones de pesos, según el reporte del agente especial a septiembre (457.000 millones) más los 67.000 millones de una parte del tercer trimestre que giró el Ministerio de Minas y Energía hace unas semanas.

Sin embargo, la preocupación es que los recursos del cuarto trimestre llegan siempre con presupuesto del año siguiente, es decir, a partir de febrero, lo que afecta el comienzo de año de la firma en materia de ingresos y flujo de caja.

“El riesgo reputacional es infinitamente alto al aplicar la teoría del riesgo”, indicó un consultado.

De hecho, bajo las actuales condiciones, algunos análisis de la Contraloría General de la República muestran que la inversión se recuperaría en 15 años.

Gobierno y Gas Natural Fenosa esperarán dictamen de la FDN
Crucial encuentro entre Gas Natural Fenosa y el Gobierno
Gas Natural Fenosa sale del negocio de gas en Colombia

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios@omarahu

26 de noviembre 2017, 11:46 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 26 de noviembre 2017, 11:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Financiera de Desarrollo Nacional

Electricaribe

Juan Manuel Santos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Elecciones
07:45 a. m.

Cali, estos son los puestos de votación para las elecciones

A partir de las 6:00 p. m. de este sábado empieza la ley seca. Culmina ...
Cali
07:01 a. m.

En el Valle, Petro podría ser el más votado, pero habría segunda vuelta

Analistas afirman que el candidato del Pacto Histórico quedó fuerte tr ...
Piques
05:30 a. m.

Con público, a lado y lado, piques de vértigo cerca de aeropuerto

Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Cartagena
12:00 a. m.

Las razones que expone el alcalde William Dau para militarizar Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Carmen Villalobos
07:04 p. m.

Carmén Villalobos y Sebastián Caicedo se habrían divorciado

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Rusia
12:00 a. m.

Ucrania lanza nueva advertencia sobre posibilidad de Tercera Guerra Mundial

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo