Dos semanas después de que el Grupo Gilinski hizo una sorpresiva oferta para comprar el control del Grupo Nutresa y junto a su socio el Royal Group de Abu Dabi, ya entregaron una garantía de 1.104 millones de dólares, las directivas del Grupo Sura, principal accionista de la compañía de alimentos, hicieron el primer pronunciamiento clave sobre el proceso.
En una declaración pública, el presidente del Grupo Sura, Gonzalo Alberto Pérez, dijo que más allá del valor de una oferta económica, el análisis a la hora de tomar la decisión de vender debe tomar en cuenta la política de democratizaqción del capital del Grupo Sura, para que más personas se beneficien a largo plazo de los resultados de Nutresa y de las firmas en que invierten.
(Le puede interesar: Así será la llegada de Ikea a Colombia)
“Una oferta que llega justo en un contexto de mercado complejo, dados los efectos coyunturales de la pandemia en múltiples frentes. Compartimos con Nutresa una filosofía sobre el papel de las empresas en la sociedad, de su aporte definitivo a ser más sostenibles y a contribuir al desarrollo de Colombia y de muchas más sociedades en América Latina y en el mundo”, indicó el directivo.
Y recalcó que para este propósito el Grupo Sura siempre ha contado y espera seguir contando con socios nacionales e internacionales que aportan conocimiento experto como referentes en sus industrias y que comparten esa visión de creación de valor económico y valor social, que es algo relevante.
(Lea además: Dian conmina a influenciadores para que paguen sus impuestos por publicidad)
“Entendemos que esta decisión implica analizar el precio de una acción no en un momento particular sino a lo largo del tiempo, con todo rigor, pero también requiere analizar muchas otras acciones por las personas, por la sociedad y por el medio ambiente”, añadió.
Y señaló que el compromiso de la entidad que dirige con los accionistas, empleados, clientes, proveedores y distribuidores del Grupo Sura y de las compañías en las que invierte es “poner todo nuestro conocimiento para tomar una decisión informada y responsable”.
Y dijo que el Grupo Sura está convencido de que tiene una responsabilidad de crear valor público, porque también son ciudadanos, ciudadanos corporativos y por ello reiteró estas premisas ante la tarea que hoy tienen de analizar y decidir sobre la sorpresiva oferta lanzada por las acciones del Grupo Nutresa, compañía de la que Grupo Sura es su principal accionista con el 35,7 por ciento.
Nueva variante del covid lleva al dólar a negociarse por encima de $ 4.000
Black Friday: Avianca, Viva, Easy y Latam ofrecen vuelos desde 55 mil pesos
Retención en la fuente: ¿cómo sé si debo pagarla en el 2022?
ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!
COP $ 900 / MES *Si ya eres suscriptor del impreso, actívate