close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS JOTA PE HERNáNDEZ PRECIO DE LA GASOLINA 'LOS SATANáS' HUELGA REINO UNIDO RIESGO DE APAGóN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá ATRACO STARBUCKS 93 REFORMA A LA SALUD NACIONAL DE ‘CRONO’ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'El emprendedor colombiano necesita más educación financiera'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Maria Lorena Roa

Maria Lorena Roa viene de una familia de empresarios. Su formación académica la obtuvo en universidades de Estados Unidos.

Foto:

Cortesía María Lorena Roa

'El emprendedor colombiano necesita más educación financiera'

FOTO:

Cortesía María Lorena Roa

Habla María Lorena Roa, panelista del MIT Global Startup Workshop, que se desarrollará en Bogotá.


Relacionados:
Colombia Emprendimiento Inversión Finanzas empresario

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de mayo 2019, 09:26 P. M.
EL
ELTIEMPO.COM 24 de mayo 2019, 09:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este lunes y martes se desarrollará en Bogotá el MIT Global Startup Workshop, una conferencia anual que reúne a empresarios, estudiantes, inversores e interesados en el emprendimiento empresarial.

Es organizado por grupo diverso de estudiantes graduados y detrás de ellos está el ecosistema empresarial del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), de Estados Unidos. Ya se han realizado 21 de estos talleres para compartir experiencias y herramientas en seis continentes con participantes de más de 70 países.

La colombiana Lorena Roa será una de las panelistas. Es administradora de la Universidad de Purdue; tiene un master en tecnología, innovación y educación de la Universidad de Harvard y viene de una familia de exitosos empresarios.

Su foco como emprendedora está en lo digital. Cofundó Qvit, un vestier virtual que le dejó muchas enseñanzas, y ahora gerencia Panal, una casa de software especializada en soluciones didácticas para emprendedores.

Su experiencia le dice que uno de las grandes barreras de emprendimiento está en la estructuración financiera de los proyectos, lo cual en el fondo no es otra cosa que falta de educación financiera. Y para ofrecer una solución a ese problema prepara el lanzamiento de ‘Pesos’, una herramienta digital de libre acceso que le servirá a todo emprendedor para llenar ese vacío.

Estímulos sin precedentes para la cultura nacional
'El Plan de Desarrollo Duque fue hecho a la medida de las regiones'
Con SoftBank, Rappi pasa a ser una tienda de todo

¿Cómo está Colombia en emprendimiento empresarial?
​

El país tiene un nivel de emprendimiento muy alto pero también un emprendimiento fallido muy grande. Y una de las explicaciones es la falta de educación financiera, que hace que quienes sueñan con formar empresa no tengan la habilidad para adquirir recursos. Yo he sido afortunada al tener a mi lado a mi hermana, que se conoce todos los secretos de las finanzas, pero se que otras personas no. Por eso, desarrollamos la idea de tener un ‘asesor digital’ para estructurar en números los proyectos, y complementarlo con un directorio que cuente cómo es el ecosistema del emprendimiento, porque otra causa de los fracasos es el desconocimiento de ese ecosistema.

Muchos emprendedores se quejan de las dificultades de encontrar inversionistas.

Inversionistas sí hay y existe el inversionista adecuado para cada fase del proyecto, pero también hay una cultura de la desconfianza. Hay emprendedores que temen que el inversionista se quede con el negocio y muchos emprendedores dicen con orgullo ‘yo no he tenido la necesidad de buscar fondos externos’ y prefieren endeudarse, lo que en las etapas tempranas de un proyecto puede ser muy peligroso.

¿Y cómo se debe acceder al potencial inversionista?
​

El inversionista debe verse como una oportunidad que da el mercado para crecer más y crecer más rápido. Se debe entender que él solo se beneficia si al emprendedor le va bien. Un inversionista que pide acciones a cambio de su aporte le va mal si el emprendedor fracasa porque está compartiendo el riesgo.

¿No es bueno dejarle la parte financiera al inversionista?
​

Muy pocos inversionistas van a querer tomarla. Quien debe saber los números es el emprendedor y el lenguaje entre los dos debe ser ese. El inversionista espera que lo convenzan a través del lenguaje de la planeación y la proyección financiera.

Aquí se oye a empresarios decir que no hay plata. Y, por el contrario, aquí si hay mucha liquidez

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Por qué razones suelen fracasar las negociaciones con un inversionista?

Desde el punto de vista del inversionista, una suele ser que el emprendedor no sabe sus números -de nuevo educación financiera-. A veces también el emprendedor no contacta al inversionista adecuado para el momento en que está la empresa. No solo se trata de saber quiénes tiene capital sino a quién recurrir según la etapa del emprendimiento. Una tercera razón es la falta de estrategias para las distintas facetas del proyecto y otra son las fallas de formalidad del emprendimiento. Y hay una más: no tener clara una salida.

¿A qué se refiere?
​

Un inversionista llega por un tiempo determinado. No se quiere ‘casar’ contigo para toda la vida y aquí solemos crear empresas para toda la vida. Un inversionista que no ve clara la salida suele desistir.

Un ejemplo de salida...

Rappi, esta empresa de tecnología que aprovecha algo muy particular en Latinoamérica, que es la posibilidad de encontrar a alguien te haga un mandado. Este es un modelo muy exitoso, pero ya en cada país hay dos o tres empresas de características similares. Un inversionista mete su capital porque sabe que en ese juego habrá un momento en que uno se quiera quedar con la tajada de mercado de los otros. Ese es el momento de la salida y eso asegura que habrá ganancia.

¿A qué áreas del emprendimiento hay que apostarles en Colombia?

Hay una buena oportunidad en los servicios tecnológicos pero muy prácticos y adaptados a la realidad latinoamericana. Rappi es algo así. Es bueno adaptar a la realidad todo. Por eso cuando pensamos ‘Pesos’ dando la posibilidad de la asesoría de un especialista al final del proceso.

El colombiano se queja mucho de las dificultades para el emprendimiento. ¿Somos un país hostil para eso en el ambiente latinoamericano?

No. Realmente está bien. Aquí se oye a empresarios decir que no hay plata. Y, por el contrario, aquí si hay mucha liquidez. Solo que también hay mucho desconocimiento de las herramientas que existen.

Usted conoce la realidad del país a la hora de buscar recursos y la de Estados Unidos. ¿Qué comparación haría?

Yo he recaudado fondos en ambos países y veo grandes diferencias. Allá es extremadamente competitivo: los emprendedores están compitiendo con todo y conocen todo perfectamente. En Estados Unidos hay más formalidad en los procesos Aquí aún somos muy coloquiales.


ELTIEMPO.COM

24 de mayo 2019, 09:26 P. M.
EL
ELTIEMPO.COM 24 de mayo 2019, 09:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Emprendimiento Inversión Finanzas empresario
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Santiago Luna
feb 01
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Jhon Poulos
08:40 a. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo