Cerrar
Cerrar
Crecen las expectativas de Despegar.com en el país
Damian Scokin, presidente de Despegar.com

Damian Scokin, presidente de Despegar.com.

Foto:

Cortesía: Despegar.com

Crecen las expectativas de Despegar.com en el país

El presidente habló de los 330 millones de dólares recaudados al salir a la bolsa de Nueva York.

El debut de Despegar.com en Wall Street logró una recaudación por encima de lo presagiado.

De hecho, en esta primera salida en la bolsa de Nueva York llegó a 330 millones de dólares. Al respecto, Damian Scokin, presidente de la compañía, explicó que el resultado puede ser producto de las conversaciones adelantadas con inversionistas las tres semanas previas a la transacción, en las que notaron un profundo interés tanto por el perfil tecnológico de la empresa como por Latinoamérica en general.

Agregó que esa combinación de intereses por parte de los fondos de inversión de Estados Unidos y Europa generó una demanda muy por encima de lo esperado, al punto de que por cada acción ofrecida tuvieron una demanda de 13.

¿Qué porcentaje de la compañía se ofertó?

El porcentaje que se distribuyó fue el 20 por ciento y el perfil de los fondos son tanto americanos como europeos, especializados en empresas de tecnología, ya sea del sector turístico y otras .com de Estados Unidos o de más regiones del mundo.

¿Cómo piensan utilizar los recursos recaudados?

El objetivo número uno es seguir financiando nuestro crecimiento en la región y ofrecer más y mejores productos.

¿Piensan salir a otras bolsas?

No lo descartamos, pero tampoco lo tenemos en agenda para los próximos meses. Buscamos acceder a los mercados de capitales norteamericanos porque el perfil de fondos de inversión que están presentes en estos mercados –que invierten con el foco en sectores tecnológicos– entienden los sectores en profundidad.

Tener ese tipo de fondos como socios será uno de los objetivos de nuestro proceso de oferta pública y como nos fue bien en la demanda, que superó 13 veces la oferta de acciones, hemos quedado contentos con la calidad de los fondos que ahora son accionistas de la compañía.

Por su propia relevancia Colombia es prioritario para Despegar.com

¿Qué significa para ustedes el mercado colombiano?

Por su propia relevancia como tercer mercado turístico más grande de la región es prioritario para Despegar.com. Tiene un nivel de intensidad competitiva muy elevado y, junto con México, es uno de los mercados en donde tenemos más expectativas de crecimiento para los próximos tres años.

¿Qué le falta al sitio para cumplir las expectativas del negocio?

Si bien la plataforma está muy bien y en algunos aspectos es mejor que las de los competidores globales, siempre se puede mejorar. Tenemos un equipo de 200 ingenieros en ‘software’ que trabajan todos los días en ello.

Pensamos que más allá de unos aspectos de personalización, hay un foco importante que pasa por hacer que cada vez que el usuario entra a la página sienta que Despegar lo conoce y le da lo que busca. También trabajamos para tener mejores ofertas de producto, y eso no es necesariamente tecnológico, sino que pasa por negociar con nuestros socios –las aerolíneas o los hoteles– una oferta más completa.

¿Qué la diferencia de sus competidores?

Cada uno tiene un espacio dentro del mercado y creo que nosotros estamos muy enfocados en brindar todas las ofertas posibles.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.