DiDi, una aplicación de servicio de transporte presente alrededor del mundo, lanzó una nueva categoría para que los habitantes de ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y próximamente Barranquilla, puedan trasportarse de forma segura y a un precio asequible.
Se trata de Econo, una opción con tarifas 10 % más económicas en comparación con los precios de DiDi Contigo, siempre y cuando el servicio se realice en horas específicas del día y en zonas con baja con baja demanda de solicitudes.
Para Carlos Correa, director de operaciones de DiDi en Colombia, este nuevo servicio hace parte de las medidas que viene adelantado la compañía para contribuir a la mitigación de la crisis generada por el nuevo coronavirus. Además, de ser una categoría pensada en las necesidades actuales de los usuarios.
“Sabemos que han sido tiempos difíciles y que los trabajadores esenciales que deben y pueden movilizarse buscan alternativas más seguras y que se ajusten a su bolsillo. Como empresa colaborativa, nos adaptamos a las necesidades de las personas y por eso creamos esta nueva opción que tiene las mismas características de seguridad y los mismos vehículos de DiDiContigo”, aseguró en un comunicado.
En cuanto a los conductores, el desarrollo tecnológico de la aplicación les permite decidir la modalidad en la que desean prestar el servicio, es decir, ellos tienen la autonomía de elegir la modalidad que consideren más conveniente.
Cabe destacar que dependiendo de la ciudad, las tasas de los servicios varían entre el 7.5 % y el 10 %, valores con los que la plataforma pretende generar ingresos adicionales a todos sus socios, en tiempos de reactivación económica.
De otro lado, sigue activa la opción de taxis en Bogotá, Medellín, Cali y recientemente en Barranquilla, sin ningún costo, esto con el fin de beneficiar a los conductores y ampliar la oferta de servicios en medio de la pandemia.