Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ LITIGIOS TRIBUTARIOS DESPLOME TARIMA SALITRE PLAZA OLA TERRORISTA EN COLOMBIA  SEGUNDO DíA FESTIVAL CORDILLERA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CONDUCTOR ATROPELLO Y HUYó MURIó BEBE WAYú BALACERA EN KENNEDY GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Se agita debate por el fraude y el impago a Electricaribe
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En el 2015, Electricaribe registró un nivel de fraudes diarios por cerca de 783 millones de pesos.

Foto:

Archivo particular

Se agita debate por el fraude y el impago a Electricaribe

FOTO:

Archivo particular

La empresa sostiene que en el 2016 ha perdido $ 527.499 millones. El impago no es la única razón.


Relacionados:
Economía Energía Eléctrica Electricaribe

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de octubre 2016, 01:39 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
18 de octubre 2016, 01:39 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Empresas

Comentar

Que cerca del 98 por ciento de los clientes normales de Electricaribe pagan a tiempo, como lo afirmó la semana pasada la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), es tan cierto como que esa es solo una de las caras de la moneda de la situación que enfrenta a diario esta compañía, que presta el servicio de energía eléctrica a los siete departamentos de la costa Atlántica.

Mientras fuentes del mercado eléctrico dicen que hoy la empresa debe pagarles a los generadores en bolsa unos 102.000 millones de pesos correspondientes a septiembre, un documento de la empresa, que está siendo visitada por el organismo de control y vigilancia, indica que “en la costa Caribe hay una arraigada cultura de no pago, que afecta a una parte relevante de la población, incluso a los organismos oficiales, existiendo una ‘industria’ ilegal dedicada a ofrecer manipulaciones de la red y los medidores”.

Y agrega que ante esta situación hay una “insuficiente actuación policial y judicial, lo que acentúa la sensación de total impunidad”.

(Más: Superservicios dice que el 98 por ciento de clientes legales de Electricaribe pagan a tiempo)

Las cifras de la compañía evidencian que los 2,7 billones de pesos de facturación del 2015, de los que habló el superintendente José Miguel Mendoza, corresponden solo al 63 por ciento de las ventas totales (los clientes de fácil gestión), y que allí no está el centro del problema, pues el nivel de impago en estos clientes fue del 7,2 por ciento.

En el otro 36,1 por ciento de la facturación, que en el 2015 fue de 1,55 billones de pesos, el nivel de morosidad fue del 23,5 por ciento (366.120 millones de pesos), porcentaje que entre enero y junio del 2016 ya escaló al 31,8 por ciento, es decir, llegó a 237.582 millones de pesos.

De acuerdo con la compañía, este año, de esta última suma sin pagar, el 63,2 por ciento corresponde a las llamadas zonas especiales, es decir, áreas apartadas, pequeños poblados y zonas alejadas de las vías principales, o a las que incluso solo se llega en chalupa.

Al sumar toda la facturación, el impago se mantiene en niveles del 13 por ciento, porcentaje que en el 2015 fue del 13,1 por ciento y en el 2016, a junio, del 13,5 por ciento.

En los clientes normales este porcentaje fue solo del 6,2 por ciento en la primera mitad del año, pero en los barrios subnormales fue del 33 por ciento; en las llamadas zonas especiales, del 27 por ciento, y en los organismos oficiales, del 12,4 por ciento.

Robo a todo nivel

Si bien la gestión de cobranza está a cargo de la empresa, cuando esta insiste en la cultura del no pago, se refiere también a que solamente el año pasado las pérdidas por la energía que se compra a los generadores, pero que no se puede cobrar a los usuarios, llegaron a 285.739 millones de pesos y este año, en el primer semestre, el monto ya superó los 192.000 millones.

(También: Se complica la crisis de Electricaribe)

Dichas pérdidas, que las asume la empresa, corresponden a zonas donde no hay medidores o en las que se han detectado todo tipo de irregularidades para conectarse ilegalmente o para alterar la medición de la energía consumida.

El año pasado, de acuerdo con los reportes de la empresa, se detectaron 343.042 casos de fraude y en la primera mitad de este año el volumen de las irregularidades en las conexiones alcanzó los 157.617 casos.


Pobreza y reincidencia
rtyhfgh

debate a electricaribe

Foto:

El documento cita como factores determinantes de las pérdidas por fraude la pobreza, pero también la manipulación de redes y la reincidencia en los casos reportados, ya que solo en los últimos siete años, hasta el 2015, el 38 por ciento de las situaciones detectadas han sido de clientes reincidentes, mientras en el 2015 hubo 40.882 de usuarios con más de dos irregularidades.

Y es que mientras entre el 2012 y el 2015 la compañía presentó 10.028 denuncias por fraude, el fenómeno sigue sin contenerse a pesar de las acciones para evitarlo (hay 700 personas trabajando de tiempo completo en la detección de anomalías).

En efecto, en el 2013 el número de denuncias fue de 590, en el 2014 fueron 653 los casos reportados, la cifra llegó a 699 en el 2015 y en el 2016, solamente a marzo, fueron 458 los casos denunciados.

En total, desde el 2005 hasta marzo del 2016, el número de denuncias suma 12.428, de las cuales 7.034 casos fueron terminados por conciliación, 84 concluyeron en condenas, en 55 casos las sentencias han sido de absolución, 1.761 han sido archivados, precluidos o el juez se declaró inhibido para fallar.

De igual forma, las denuncias desistidas suman 1.242 y hay vivas 2.252 denuncias, de las cuales 1.767 apenas están en la fase de indagación.

Además, la compañía registra este año más de 193 agresiones físicas contra personal propio y contratado. Sus brigadas de técnicos han sido víctimas de 45 atracos, y el año pasado, de acuerdo con el documento, un ingeniero, quien era parte de la Unidad de Lucha contra el Fraude, fue asesinado por causas que aún se investigan, pero cuyas conclusiones preliminares apuntan a que los posibles móviles se relacionan con su actividad en detección de fraudes de energía.

Comercio, donde más pulula el hurto

Mientras la Corte Constitucional dice que a los usuarios con protección constitucional, como los hospitales, las cárceles o la misma Policía, no se les puede cortar el servicio de energía, este año, a agosto, Electricaribe ha detectado 2.944 casos de fraude a sus redes, por 25.651 millones de pesos, de los cuales 17.483 millones son del sector comercial (1.508 casos).

Los otros segmentos relevantes, por su número y monto, son los fraudes residenciales, donde iban 1.227 casos por 4.339 millones de pesos, y las entidades oficiales, en las que se dio cuenta de 149 casos que implicaron pérdidas por 2.413 millones de pesos.

En estas últimas, el grueso de las pérdidas, con 1.503 millones de pesos y 96 casos, está concentrado en escuelas, seguido por polideportivos (300,3 millones en pérdidas) y las alcaldías, donde se reportaron robos de energía por 215 millones hasta agosto.

Los casos más relevantes están en Bolívar, en las alcaldías de Córdoba, María la Baja y Turbaco. Bajo este panorama, las autoridades continúan buscando una salida, en medio de la decisión de Electricaribe de restringir las inversiones hasta que se controle el fraude.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
18 de octubre 2016, 01:39 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
18 de octubre 2016, 01:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Energía Eléctrica Electricaribe
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Sicarios
sept 24
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Bogotá
05:22 p. m.
¿Qué pasó con las víctimas de desplome en una tarima en Salitre Plaza, en Bogotá?
Daniel Sancho
05:17 p. m.
Giro en caso Daniel Sancho: revelan prueba que sería una 'jugadita' de la defensa
Contenidolibre
03:20 p. m.
Video: en balacera terminó un intento de robo a un joven en la localidad de Kennedy

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Arturo Reyes: ‘No es el Junior que estamos acostumbrados a ver’
¿Hasta cuándo iría el subsidio para taxistas? Minhacienda responde
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Comenzó la liga profesional de baloncesto colombiana

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo