Con el acompañamiento de Colciencias, la compañía GM Colmotores adelanta proyectos orientados al desarrollo de estrategias en innovación, productividad y automatización.
Uno de estos está orientado a la automatización industrial, pues, a pesar de que en el país la robótica lleva un atraso tecnológico de varias décadas, se han venido realizando esfuerzos encaminados a encontrar soluciones que permitan dar un salto en la producción de automóviles usando dicho sistema.
La disciplina se llama robótica aplicada, y Colmotores cuenta con ocho máquinas ensambladas y programadas ciento por ciento en Colombia.
“Hasta hace poco era necesario traer un equipo de expertos internacionales que se encargaran del montaje y la instalación, lo que significaba una inversión significativa; ahora, gracias a un proceso de formación que duró casi tres años, ya contamos con empleados capacitados que se encargan de esta tarea”, dijo un vocero de la empresa. Dichas acciones permiten además contribuir al mejoramiento y la sostenibilidad de la competitividad del sector.
En su opinión, ello se logra implementando programas estratégicos que ayuden a mejorar los procesos de producción y servicio.
Talento local
Por su parte, la gerente de Mejoramiento Continuo de Colmotores, Diana Ramírez, afirma: “Hoy en día cuentan con talento capacitado y, por primera vez en la historia del país, los procesos de programación, integración y montaje han sido ejecutados enteramente por empleados locales”. En su opinión, los robots tienen un impacto en la gestión del conocimiento, pues motivan al equipo a generar innovación y esto se traduce en ventajas competitivas para la organización. En total, Colmotores ha capacitado a 20 empleados en el montaje y la instalación de los robots, mientras que otros 40 han sido entrenados para mantenimiento.