En junio pasado se dio a conocer la 'Ideatón UR X La Puerta Falsa', una campaña liderada por la Universidad del Rosario que buscaba conseguir el resurgimiento del emblemático establecimiento de Bogotá –la Puerta Falsa–, conocido como el más antiguo del país, el cual, a raíz de la pandemia, había visto limitada su capacidad para ofrecer sus emblemáticos platos.
(Lea también: Navegación en internet gratuita para 250.000 aprendices del Sena)
Sandra Chacón, decana de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, dijo: “La Escuela de Administración, UR Emprende, con el apoyo de nuestros estudiantes y profesores, fortalecieron y consolidaron en los momentos de coyuntura al emblemático restaurante lleno de tradición”.
En ese sentido, Domicilios.com se unió a la iniciativa para transformar el tradicional restaurante, y habilitó desde este viernes su servicio en la plataforma para llevar la experiencia del icónico restaurante a los hogares bogotanos.
(Lea también: Trabajadores incapacitados por covid-19 recibirán ayuda económica)
“Nos llena de orgullo hacer parte de este proceso para transformar la forma en la que La Puerta Falsa llega a los hogares de los bogotanos. Este nuevo aliado simboliza la importancia de la digitalización de la economía en esta coyuntura y cómo las plataformas de domicilios son aliados del desarrollo del país”, señaló Felipe Ossa, director ejecutivo de Domicilios.com.
Este nuevo aliado simboliza la importancia de la digitalización de la economía en esta coyuntura
El restaurante, a través de este canal, permitirá ofrecer una variedad de sus platos más significativos como el tamal, el chocolate caliente y el ajiaco, identificados como los más apetecidos por los comensales del establecimiento. Adicionalmente, contará con todas las opciones de pago para facilitar el servicio.
(Además: Los duros efectos de cambiar el IVA por el impuesto al consumo)
Carlos Sabogal, propietario del restaurante la Puerta Falsa, añadió que “esto es lo que nos hacía falta para sobreponernos a este momento tan difícil y futuro desconocido. Nos estamos preparando con el apoyo de la Universidad del Rosario y Domicilios.com para tener un futuro muy próspero”.
La Puerta Falsa lleva funcionando 204 años en Bogotá, y se ha convertido en un referente de la memoria histórica de Colombia y uno de los establecimientos más populares no solo para los habitantes de la ciudad, sino también para los turistas que vienen a probar la gastronomía típica del país.
- Las empresas más grandes, que más ganan y más venden en Colombia
- Avianca flexibilizó sus políticas de cambios y no cobrará por estos
- Desempleo en Colombia disminuyó en junio 1,6 puntos comparado con mayo
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar