Para 2018, Antioquia inaugurará obras como Hidroituango o el túnel de Oriente. Además, adelantará obras como las nueve Autopistas para la Prosperidad, dos puertos en Antioquia y el túnel del Toyo.
Por eso, el sector de la construcción contará con trabajo asegurado para que el 2017 sea el año en el cual se consoliden las construcciones de esas grandes obras. (Lea también: Las empresas de cemento tienen planes concretos)
Uno de los actores principales que quiere tener una base sólida para lo que se viene es Corona, empresa que anunció la construcción de una planta cementera en Sonsón, oriente antioqueño. La nueva planta se concretó tras la alianza entre Molins y Corona, que constituyeron la empresa Ecocementos (empresa colombiana de cementos) en septiembre del 2015 para desarrollar de manera conjunta el negocio de producción y venta en Colombia.
“Cemex Latam había reportado la decisión de posponer la puesta en marcha de una planta (en Maceo) por los motivos evidenciados en las auditorías en curso”, expresó la empresa mediante un comunicado de prensa.
Sin embargo, la compañía, que tiene empresas de concreto en Maceo, Rionegro, La Estrella y Bello, espera que para el 2017 se empiece a ver el aumento de los volúmenes de material debido a las vías 4G.
“También observamos un incremento en el presupuesto general de la Nación para temas de vivienda e infraestructura, y además la construcción de vivienda de interés social (VIS) no se verá afectada por la reforma tributaria”, manifestó Ricardo Naya, presidente de la firma Cemex Colombia.
MEDELLÍN