Jack Ma es un exitoso y millonario empresario chino. En 1999, fundó Alibaba Groups, un consorcio dedicado al comercio por internet y responsable de la mayoría de movimientos comerciales en esta área. En una de sus más recientes apariciones entregó una serie de consejos para tener éxito en los negocios:
iStock
Así lo asegura Jack Ma quien, de hecho, no era millonario originalmente. El empresario proviene de una familia humilde, aprendió el inglés de manera autónoma, tuvo dificultades para estudiar y no fue exitoso en sus primeros empleos.
Con respecto a este consejo, Ma asegura que para sus empresa busca contratar a personas que puedan proyectarse como jefes de él. "Me gustan las personas positivas y que nunca se dan por vencidas", afirma.
iStock
A los 35 años, creó Alibaba con un capital inicial de 50.000 dólares. En 2018, la empresa recibió más de 31.000 millones de euros.
Otro de los consejos de Ma tiene que ver con aprender mucho del primer trabajo. "Deberías encontrar un buen jefe que pueda enseñarte cómo ser un ser humano, cómo hacer las cosas correctamente y quedarte allí. Una promesa: me quedaré allí por tres años", dice.
iStock
Aconseja, además, no preocuparse demasiado ni ceder a la presión de las circunstancias: "Si creas valor, hay oportunidades. Hoy todo el mundo se preocupa. Eso significa que es una gran oportunidad ".
iStock
Además, explica también qué caracteriza a un buen jefe en un entorno de trabajo productivo y exitoso: "Si solo quieres usar las reglas, las leyes y los documentos para controlar, así es como controlas a las personas estúpidas".
iStock
Considera que la creatividad es un eje vital de las empresas y que debería ser promovida desde tempranas edades: "Las máquinas tienen chips, pero los seres humanos tienen corazones ... La educación debe avanzar en esta dirección".
iStock
Recomienda mantener un equilibrio entre trabajo y salud. Dormir bien es otro de sus trucos.
iStock
También explica las ventajas de saber tomar riesgos. De hecho, la fundación de Alibaba en 1999 supuso un riesgo para el momento, pocos confiaban en su idea de negocio. Pero el resultado fue más que exitoso: Alibaba y Aliexpress mueven el 80 % del comercio electrónico en China.