La aerolínea de Curazao InselAir metió en problemas a varios pasajeros que ya habían comprado tiquetes para volar desde Colombia hacia Aruba, Curazao y a Bonaire.
Según datos de la Aerocivil, la aerolínea transportó a 22.579 personas el año pasado, y entre enero y febrero del 2017 se registraron 2.356 tiquetes comprados, de los cuales, varios fueron cancelados por cuenta de la suspensión de las operaciones de la aerolínea en el país.
Según la agencia Efe, la compañía fue declarada en bancarrota por el Tribunal Superior de Aruba, tras determinarse la imposibilidad de vender la aerolínea o el reinicio de operaciones.
Ante esa situación, se pudo establecer que InselAir tuvo que comunicarle a la autoridad aeronáutica en Colombia que ya no podía operar las rutas con destino a dichas regiones del Caribe, lo que dejó a un número indeterminado de colombianos sin poder tomarse sus vacaciones en esos lugares.
“Desde que supimos que ya no teníamos la posibilidad de volar más, anunciamos nuestra suspensión, que va hasta el 30 de junio, en la ruta Medellín- Aruba, mientras se toman algunas determinaciones en nuestra casa matriz”, dijo la representante legal de la InselAir, Catalina Arbeláez.
Por su parte, la representante aseguró que están comprometidos con que a los viajeros a los que les fueron cancelados sus vuelos, puedan obtener el reembolso de su dinero o que encuentren un reacomodo en otras aerolíneas.
Con la suspensión de esta compañía, las rutas con destinos como Bonaire quedan desamparadas, pues mientras un viajero encontraba un vuelo con una sola escala y seis horas de viaje, ahora, el trayecto queda de más de 23 horas.