Con una inversión de 170.000 millones de pesos, el proyecto Arena Bogotá-Calle 80 — creado por el inversionista Guillermo Rincón Morales y que en el 2019 compró
la firma estadounidense Cardenas Entertainment & Marketing Group (Cemg) — superó la prueba a que fue sometido por la pandemia de Covid-19, que paralizó sus obras varios meses, y realizó el cierre de tejado, con lo cual arranca la última fase para abrir sus puertas a comienzos del segundo semestre de 2021.
(Lea también: Cambia el orden para la declaración de renta de personas en 2021)
El viceministro de Creatividad y Economía Naranja, Felipe Buitrago Restrepo, afirmó que el hecho marca la fase final de lo que será el principal escenario de espectáculos artísticos y feriales de Colombia y Latinoamérica.
(Le puede interesar: ¿Qué hará McDonald’s para recuperarse del duro año y crecer en 2021?)
Cemg es propiedad de colombiano Henry Cárdenas Fernández, manager de Marc Anthony, Maluma y otros artistas en Estados Unidos.
Buitrago agregó que el equipo que trabaja en la construcción de la obra, ha logrado darle la vuelta a una situación compleja y convertirla en una oportunidad de desarrollo, de crecimiento, de entretenimiento y cultura para la región Bogotá-Cundinamarca.
Además del coliseo, el complejo contará con estudios de grabación de cine, para producciones nacionales e internacionales, donde se podrán realizar efectos especiales y otra serie de escenas con manejo computarizado.
Los niños tendrán su espacio en el complejo, con Imagine Arena. Esta parte de la obra tendrá sitios a escala como el Big Ben de Londres, el Corcovado de Río de Janeiro.
“Nuestro país tendrá el Hollywood colombiano, con tres espacios prácticamente terminados, uno de 1.000 metros cuadrados y dos de 400 metros cuadrados, donde los productores cinematográficos podrán tener precios muy competitivos”, explicó Guillermo Rincón.
Este portafolio también será operado por el grupo Cardenas Marketing Network.
Pero también los niños tendrán su espacio en el complejo, con Imagine Arena. Esta parte de la obra tendrá sitios a escala como el Big Ben de Londres, el Corcovado de Río de Janeiro, la estatua de la Libertad de Nueva York y la Torre Eiffel de París. Los edificios ya están terminados, al igual que la arquitectura circundante.
Arena Bogotá también contará con bares, restaurantes con ‘cheffs’ y espacios al aire libre para los visitantes.
La apuesta en la Arena permitirá tener el escenario más grande de América Latina para el desarrollo de toda clase de eventos, menos fútbol, en el coliseo que ya hizo el cierre de techo, el cual soportará 120 toneladas de equipos de luces y sonidos y permitirá espectáculos como los que prevé volver a realizar el Circo del Sol en diferentes partes del mundo.
También habrá un espacio para las artes plásticas, donde se podrá realizar todo tipo de exposiciones.
Por: Economía y Negocios