Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Colmotores reduciría personal en planta colombiana
La medida se tomaría, según la compañía, para garantizar la sostenibilidad de la planta en el país.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN EL TIEMPO
22 de diciembre 2018 , 10:49 p. m.
GM Colmotores pidió autorización al Ministerio de Trabajo para tomar la decisión de terminar el contrato de un grupo de colaboradores de las áreas productivas de manufactura, es decir, recortar el personal, debido a la necesidad inaplazable de garantizar la sostenibilidad de su planta de ensamble de vehículos.
De acuerdo con la normatividad laboral vigente el nombre legal de esta petición es: “Solicitud de autorización de cierre parcial de empresa y despido colectivo”; sin embargo, la necesidad actual de GM Colmotores es reducir la cantidad de trabajadores, pero no significa el cierre de la planta ni la afectación de los procesos de producción, ventas y posventa de la compañía, la cual seguirá operando como lo ha venido haciendo hasta la fecha.
Colmotores consideró y analizó diferentes alternativas que no incluyeran la desvinculación de personal, pero se vio obligada a hacer esta solicitud que, también, es responsable con el futuro de la empresa y, en consecuencia, con el de todas las personas que la integran.
“La ensambladora continuará trabajando intensamente en diversas acciones que permitan tener una operación eficiente, sostenible y competitiva que continúe beneficiando a sus empleados, clientes, aliados comerciales y a Colombia”, explica en un comunicado.
De acuerdo con una fuente consultada, en caso de que el Ministerio de Trabajo dé el aval a la petición, que puede tardar varios meses, la fuerza laboral de la compañía se reduciría entre el 5 y 10 por ciento de los 1.200 trabajadores que tiene la planta de General Motors en el país.
La compañía vende cerca 25 de cada 100 carros en Colombia y este año se estiman en 250.000 unidades.
ELTIEMPO.COM
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.