Cerrar
Cerrar
Cerrejón evalúa plan de obras por impuestos
fg

La expectativa de producción de la firma es similar a la del 2016 y se halla en un rango entre los 32,5 y los 34 millones de toneladas.

Foto:

Archivo particular

Cerrejón evalúa plan de obras por impuestos

Podrían invertir hasta US$ 100 millones al año en proyectos para el departamento de La Guajira.

Ante la creciente oposición de las comunidades a la operación minera, visible no solo en bloqueos sino en acciones legales para obtener algo de los recursos que se dejaron de recibir por el ciclo bajo de precios que siguió a la reforma de las regalías, la minera Cerrejón, principal productor de carbón térmico del país, analiza usar un nuevo esquema avalado en la reforma tributaria.

Se trata del mecanismo de hacer obras por impuestos y que, según la norma, permite invertir hasta el 50 por ciento de los tributos que se giran al fisco, en proyectos que tengan impacto regional y sean de beneficio para las comunidades de las zonas donde opera.

El presidente de la compañía, Roberto Junguito Pombo, explica que esta es una alternativa que ya se estudia y que al ser recientemente aprobada requiere reglamentación, para lo cual ya ha habido reuniones con Rafael Pardo, alto consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, para ver cómo se puede reglamentar esto en los municipios que tienen menos recursos.

De acuerdo con el directivo, este esquema ha funcionado bien en países como Perú, debe estar adecuadamente regulado y contar con un sistema de verificación, porque las obras deben ser las que la comunidad necesita.

En el caso de esta compañía, sus pagos al año de impuestos son del orden de 200 millones de dólares, lo que quiere decir que si pudiera usar 100 millones de dólares en proyectos de infraestructura, educativos o de salud, podría generar bienestar en los aspectos que la región más necesita.

“Imagínese que nos dejaran invertir 100 millones de dólares, como lo hacemos en el sector privado, para el bienestar de la comunidad”, agrega el directivo.

(También: Exportaciones de carbón del Cerrejón superaron 32 millones toneladas)

Y añade que si hay un proyecto para hacer en los próximos 5 o 10 años, y lo va a hacer el sector privado sin tener que ir al sector público, con las contrataciones y demás factores va a salir mucho más económico.

“Tenemos el interés genuino por llevarle desarrollo a La Guajira. No lo podemos hacer solos, y nos toca hacerlo en asociación en el Gobierno Nacional y los gobiernos locales, fundaciones y otras personas del sector privado”, señaló.

Proyecciones

Luego de que en diciembre el Consejo de Estado falló en segunda instancia a favor de la comunidad de La Horqueta 2 para que sea consultada sobre el desvío del arroyo Bruno, que hace parte de la expansión del tajo La Puente, para mantener el nivel actual de producción, Cerrejón señaló que participará en la consulta de acuerdo con la legislación nacional y siguiendo los más altos estándares sociales.

En cuanto a las metas de producción del 2017, Junguito explicó que la expectativa es similar, en un rango entre los 32,5 y los 34 millones de toneladas, y va a depender de las condiciones climáticas y de la estructura de precios del carbón a nivel mundial.

Para este año, la minera tiene un ciclo alto de reposición de equipos, por lo que las inversiones estimadas van a estar por encima de los 100 millones de dólares.

“La reforma tributaria generó una oportunidad, y es crear incentivos para las inversiones. Ante la volatilidad de precios, en la medida en que haya incentivos para aumentar las inversiones, esto nos va a asegurar una mayor producción”, concluyó.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.