Dos empresas del magnate mexicano Carlos Slim cumplieron cuatro de cinco requisitos exigidos por el Gobierno colombiano para analizar la posibilidad de cederle la concesión que busca recuperar la navegabilidad del río Magdalena, con inversiones estimadas en 843 millones de dólares.
Inicialmente, el consorcio Navelena, conformado por la colombiana Valorcon y la brasileña Odebrecht, ganó el proyecto en el 2014. Pero la obra quedó en un limbo después del anuncio de Odebrecht en el sentido de que cedería entre el 50 y el 75 por ciento de su participación. Las firmas interesadas son la Promotora del Desarrollo de América Latina (Ideal) y FCC Américas, del grupo mexicano Carso, de propiedad de Slim.
“En cuanto a la documentación referente al quinto requerimiento que se les hizo, es decir la carta de compromiso de Goldman Sachs, Navelena solicitó plazo hasta el martes para allegarla”, dice un comunicado de Cormagdalena, citado por la agencia ‘Reuters’.
El contrato del proyecto le permitía a Odebrecht ceder la mayoría de su 87 por ciento de participación en Navelena a otra firma bajo circunstancias extraordinarias.
El proyecto busca incrementar el transporte de carga en el río a 10 millones de toneladas para el 2029.
Comentar