close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Argos, cuarto productor de cementos en Estados Unidos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

orge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos (izq.) y Juan Esteban Calle, durante su charla con EL TIEMPO.

Foto:

Jáiver Nieto / EL TIEMPO

Argos, cuarto productor de cementos en Estados Unidos

FOTO:

Jáiver Nieto / EL TIEMPO

Con la operación, por US$ 660 millones, la empresa colombiana se vuelve la segunda concretera.


Relacionados:
Economía Argos Cementos Argos Producción de cemento

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de agosto 2016, 09:53 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 18 de agosto 2016, 09:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con la adquisición de una planta de producción de cemento en Martinsburg, West Virginia (Estados Unidos), por un valor de 660 millones de dólares, Cementos Argos incrementa de manera importante su presencia en ese país.

De tal forma, profundiza la diversificación de su portafolio y tendría el 10 por ciento de la capacidad instalada de cemento en dicho mercado. Además, queda como el cuarto mayor jugador de cemento y el segundo en concreto en el país norteamericano.

Así lo manifestaron en conversación con EL TIEMPO Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos; Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, y Eric Flesch Santoro, vicepresidente regional USA de Cementos Argos.

Para ellos, encontrar un activo de esas características –una planta de última tecnología y entre las más nuevas que se terminaron de construir– es una oportunidad única por todo lo que significa para el país, la compañía y para los cerca de 200 nuevos colaboradores que harán parte de Argos USA.

¿Qué significa para Argos esta transacción en Estados Unidos?

Juan Esteban Calle (JEC). Aquí, aparte del talento humano, estamos sumando un conocimiento muy importante en eficiencia energética y un proyecto de combustibles alternativos que va a utilizar residuos sólidos urbanos, un área de todo nuestro interés y que quisiéramos traer al país para replicar esa experiencia.

Con esta transacción llegamos al décimo estado donde tenemos presencia en Estados Unidos, incrementamos cerca del 30 por ciento en nuestra capacidad instalada de cemento y entramos a un nuevo mercado de más de 60 millones de personas en sitios muy importantes como Washington, Pittsburg, Baltimore, Naples, el estado de Nueva York y Pensilvania.

Eric Flesch Santoro (EFS). Hoy somos líderes en cemento y concreto en todo el sureste (Virginia, las Carolinas, Georgia, Florida y varios estados del golfo), y donde está la planta y sus mercados no hacíamos presencia, pero es adyacente, lo que significa que vamos a aprovechar toda la plataforma tecnológica, administrativa y logística para integrar ese activo a nuestra operación actual, trayendo importantes sinergias.

¿Tras esta compra, con cuánto mercado quedan en Estados Unidos?

EFS. La capacidad instalada en el país es de 100 millones de toneladas, y la de Cementos Argos es cercana a los 10 millones, es decir, tenemos el 10 por ciento. En el mercado, todo el país en este 2016 va a consumir cerca de 90 millones de toneladas, y nosotros este año estamos vendiendo con la operación actual unos 4 millones, y esta planta va a agregar alrededor de 1’700.000 toneladas.

Y es importante resaltar que cada uno de esos 10 estados donde hacen presencia es como un país de los nuestros (con una economía local, un PIB igual o mayor al de Colombia y una riqueza y poder económico altísimos), y tenemos un crecimiento en la economía del país claro, por lo menos en los próximos siete años.

¿Qué contratos para proveer cemento y concreto destacan?

EFS. Argos se ha vuelto una empresa de una altísima reputación, y por eso ya está vendiendo a proyectos que son íconos en las ciudades, por ejemplo en Atlanta, donde se está construyendo el nuevo estadio de fútbol de los Falcons y el de béisbol de los Bravos.

Todo ese cemento y ese concreto es de Cementos Argos, al igual que en Houston y Dallas, en donde la inversión en infraestructura en autopistas es muy grande: estamos entregando nuestro concreto a esas obras.

¿El tema de impuestos favorece la compra en Estados Unidos?

JEC. Nosotros seguimos comprometidos en invertir en Colombia y en todos los territorios donde tenemos presencia. Queremos seguir creciendo en el país, pero adicionalmente nos interesa seguirlo haciendo en Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, porque es una forma de importar riqueza para los colombianos a través de los dividendos que repatriamos y también del crecimiento que le permite tener a esta organización en términos de generación de empleo.

¿Está prevista la compra de plantas en Colombia y en otras partes del exterior este año por parte de Argos?

JEC. Lo que nosotros siempre estamos mirando son oportunidades de crecimiento orgánico, que es a través del desarrollo de nuevos proyectos –que ha sido nuestra forma de crecer en Colombia– como los de adquisiciones y el desarrollo de otros en distintas geografías.

En el anuncio público hablaban de una estrategia de desinversiones para cubrir el crédito, ¿en qué consiste?

JEC. Para cerrar la transacción, que debe estarse dando para finales de octubre, tenemos un crédito puente de hasta un año para pagar con el JP Morgan; entonces, no hay urgencia alguna, en la medida en que no debemos hacer las desinversiones de aquí a uno o dos meses. Lo que sí hemos diseñado como estrategia es que esta adquisición se hace para que, en el corto plazo, los indicadores de deuda de la compañía no se alteren, y vamos a desarrollar la estrategia de desinversión de activos hasta de 350 millones de dólares. Eso también hay que juntarlo con el Ebitda, que ya trae esta operación, que se estima, para el año 2017 en aproximadamente 65 millones de dólares.

Lo que estamos cambiando realmente son unas inversiones de portafolio, que no son parte del ‘core’ de la compañía, por otras que sí lo son, como esta planta localizada en West Virginia.

¿Para el Grupo Argos, qué significado tiene esta operación?

Jorge Mario Velásquez (JMV). Desde el Grupo (que hemos definido como una matriz de negocios de infraestructura con participación importante en el negocio de cemento, de energía, de concesiones y de finca raíz), reitero el mensaje de que esta operación la consideramos altamente generadora de valor, no solamente para el Grupo y para sus accionistas, sino también para los demás accionistas de Cementos Argos, por la calidad del activo, el lugar donde se adquirió, la exposición al mercado estadounidense y el hecho de poder adquirirlo por menos del costo de reposición, es decir, construir una planta equivalente hoy valdría 30 por ciento más.

¿Por qué están cayendo los despachos de cemento este año?

JEC. Nosotros, primero, sufrimos una afectación en los volúmenes en Colombia por los paros agrícola y de transporte; lo segundo es que los niveles altos de inflación por el fenómeno del Niño y por el mismo paro de carga se han traducido en unas mayores tasas de interés, que a su vz desaceleran la vivienda, y el tercer factor es que las obras de infraestructura de cuarta generación se han demorado un poco en arrancar, pero creemos que el no crecimiento del mercado es coyuntural y que los años 2017 y 2018 van a ser muy positivos.

ALEJANDRO RAMÍREZ PEÑA
ECONOMÍA Y NEGOCIOS

18 de agosto 2016, 09:53 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 18 de agosto 2016, 09:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Argos Cementos Argos Producción de cemento
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo