Cerrar
Cerrar
Banco de Bogotá lanza Pymercado, para promover nuevos negocios
fg

Pymercado cuenta ya con 9.000 firmas inscritas.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Banco de Bogotá lanza Pymercado, para promover nuevos negocios

En la plataforma se han registrado 9.000 pymes centroamericanas.

En un año, el Banco de Bogotá espera consolidar una comunidad de 18.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) colombianas y centroamericanas conectadas entre sí, a través de la red virtual Pymercado.com.

Colombia es el séptimo país en formar parte de esta iniciativa a la que pertenecen Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras, miembros donde hace presencia BAC Credomatic, filial del Banco de Bogotá en Centroamérica y gestor de esa red social empresarial, que busca promover y generar nuevos negocios entre las pymes.

La plataforma llega a Colombia con una base de datos de 9.000 pymes centroamericanas que se han ido incorporando desde su creación hace cinco años, dijo María Claudia Zafra, directora de mercadeo del Banco de Bogotá.

Este es un servicio gratuito que forma parte del portafolio de productos de la entidad y que les permitirá a los clientes y no clientes del Banco de Bogotá conocer a proveedores o nuevos clientes, obtener y compartir información relevante para su sector de influencia, capacitarse en temas relacionados con productos financieros, conocer el portafolio de productos del banco y sus aliados comerciales, y recibir invitaciones a eventos virtuales y presenciales.

Para integrar esta red internacional, las pymes deben estar en un rango de ventas anuales de entre 100 millones y 20.000 millones de pesos. Hoy, el portafolio de clientes pymes del banco con esas características alcanza las 190.000 empresas, de las cuales sus directivas esperan que unas 9.000 comiencen a formar parte de esta plataforma en el primer año.

Para ello, cada compañía tendrá la posibilidad de acceder a la red y crear su propio perfil: nombre, número de empleados, sector en el que se mueve, productos y ventas, entro otros datos, los que tendrá que actualizar con regularidad, pues el banco sólo pone a su disposición la plataforma para que la utilicen.

Zafra indicó que por ahora esta es una red que sirve para que las empresas tengan un acercamiento, pero que el objetivo es que en el futuro se tenga la posibilidad de realizar transacciones, sin que esto implique la participación del banco.

ECONOMÍA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.