Luego de completar este lunes seis días de la huelga de pilotos de Avianca, afiliados a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), la aerolínea decidió presentar ante el Tribunal Superior de Bogotá una demanda para hacer la declaratoria de ilegalidad al cese de actividades de los empleados.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, en entrevista con 'La W Radio', dio un ultimátum y dijo que se debe encontrar resultados en las negociaciones, las cuales comenzaron después de que se convocó al paro.
Galería: Los aviones parqueados que deja la huelga de pilotos
Van 1.175 vuelos cancelados entre el 20 y el 24 de septiembre.
Foto:
Cortesía Acdac
Se registran al 24 de septiembre más de 115.000 pasajeros que no han podido viajar y a quienes no les habían solucionado el tema.
Foto:
Cortesía Acdac
La empresa ha reacomodado, al 24 de septiembre, 14.385 pasajeros, pero el 22 y 23 de septiembre no pudo hacerlo.
Foto:
Cortesía Acdac
Avianca ha reportado la molización de 134.597 pasajeros entre el 20 y el 24 de septiembre
Foto:
Cortesía Acdac
Acdac y las directivas de Avianca siguen negociando y se espera que la empresa interponga la demanda para buscar la ilegalidad de la huelga.
Foto:
Acdac y las directivas de Avianca siguen negociando y se espera que la empresa interponga la demanda para buscar la ilegalidad de la huelga.
Mientras la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, pidió celeridad a las partes, del total de vuelos, la huelga ha dejado la cancelación del 48 %.
Foto:
Cortesía Acdac
Las otras aerolíneas iniciaron promociones con tarifas, con el fin de capturar la masa de viajeros de Avianca, pero su capacidad es limitada.
Foto:
Cortesía Acdac
Por su parte, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) convocó una marcha este lunes desde las 2 de la tarde en apoyo a la huelga que adelantan los pilotos de la aerolínea. La movilización comenzará desde el portal ElDorado de TransMilenio hasta el aeropuerto.
Las cifras que deja el paro
Hasta el momento, el balance principal del paro es la cancelación del 48 por ciento de los vuelos y la afectación a más de 115.000 pasajeros, que no han tenido otra salida que dejar de viajar.
En las diferentes ciudades del país se han registrado grupos de aviones en tierra, a la espera de que se termine la huelga o de que lleguen otros pilotos, dentro del plan contingencia.
Además, en estos cinco días de parálisis, la empresa reportó que operó 1.266 vuelos, movilizó en sus aviones a 134.597 personas y reacomodó a otras 14.385 en otros vuelos o compañías de la competencia.
Durante la huelga de pilotos de Acdac, las empresas competidores han activado planes de venta directa, ya que les resulta mejor vender el tiquete que recibir un endoso de Avianca.
La aerolínea reportó que este domingo canceló 235 vuelos, que equivalen al 49 % de los que tenía previsto realizar, situación que afectó a 26.224 pasajeros como consecuencia del paro de 702 pilotos que este lunes cumple su sexto día.
En su informe diario, la compañía precisó que el balance de la operación del 24 de septiembre fue de "243 vuelos operados (51 %) y 235 (49 %) vuelos cancelados".