Aunque el fin de semana la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, logró coordinar una reunión entre el sindicato de pilotos Acdac y las directivas de Avianca, en busca de abrir nuevos espacios que impidan una huelga de unos 730 pilotos, la compañía mantiene una posición tajante al respecto.
Este lunes, la empresa sostuvo que le pidió al Ministerio realizar una verificación minuciosa de los requisitos que exige la ley para que un sindicato minoritario pueda convocar a un paro.
Según la compañía, esa petición expresa se hizo en la reunión del sábado pasado, en la que reiteraron la disposición que mantuvo la firma para buscar opciones que permitieran a los aviadores contar con una nueva convención colectiva.
Mientras Acdac insiste en que Avianca quiso ‘calcar’ el pacto colectivo con la Organización de Aviadores de Avianca (Odeaa) durante las negociaciones, la firma reitera su versión de que Acdac terminó de manera unilateral la etapa de arreglo directo, sin haber estudiado ninguna de las 20 propuestas presentadas por la empresa, ni las solicitudes reflejadas en el pliego presentado por esta Asociación, la junta directiva de ACDAC decidió votar en asamblea la huelga.
"Avianca ha calificado esta decisión como un cese ilegal de actividades, toda vez que el transporte aéreo es un servicio público esencial y Acdac es un sindicato minoritario sin la representatividad requerida para dar marcha a las medidas de presión anunciadas”, indicó.
Y agregó que para que el cese de actividades votado sea válido, de un total de más de 8.445 trabajadores de Avianca en Colombia, el llamado a huelga debería contar con una votación de por lo menos 4.224 empleados.
“Avianca solicitó al Ministerio que, al margen de las conversaciones y diálogos convocados por la Ministra de Trabajo, se lleven a cabo los trámites y verificaciones respectivas. La compañía espera que el espacio generado por el Ministerio de Trabajo permita evitar el cese ilegal de actividades decretado por Acdac”, indicó.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
18 de septiembre 2017, 01:23 P. M.
EY
Economía y Negocios18 de septiembre 2017, 01:23 P. M.