Cerrar
Cerrar
El primer vuelo de Avianca Holdings a China en 100 años
Primero vuelo de Avianca a China

En el vuelo se transportarán 250 personas en un avión Boeing 787 Dreamliner y despegó en la madrugada del viernes 31 de julio de 2020.

Foto:

Avianca Holdings

El primer vuelo de Avianca Holdings a China en 100 años

En la pandemia la aerolínea ha llegado a sitios que no cubren sus rutas.

Aunque en 2017 Avianca Holdings firmó un acuerdo de código compartido con Air China para impulsar el mercado aeronáutico entre América Latina y el mercado asiático, la pandemia del coronavirus aceleró la llegada del primer vuelo de la compañía aérea al gigante asiático.

(Le puede interesar: Así será la ‘nueva normalidad’ en los vuelos)

Este viernes en la madrugada despegó por primera vez en 100 años un vuelo especial de pasajeros a la ciudad de Shanghái, el cual les permitirá a cerca de 250 personas volver a sus hogares tanto en Colombia como en China.

El vuelo, que tendrá escalas en Guadalajara (México) y Tokio (Japón), recorrerá una distancia de 37.500 kilómetros y viajará a una velocidad promedio de 980 kilómetros por hora. Para lograr su operación, se contó con el apoyo de la embajada China en Colombia, la Aeronáutica Civil, Migración Colombia y la Cancillería de Colombia.

Para Avianca es motivo de orgullo operar este vuelo especial que marca un hito en la historia de la aviación colombiana al ser el primero de la aerolínea en llevar pasajeros desde Bogotá a
Shanghái

“Para Avianca es motivo de orgullo operar este vuelo especial que marca un hito en la historia de la aviación colombiana al ser el primero de la aerolínea en llevar pasajeros desde Bogotá a Shanghái”, indica Luis Eduardo Rodríguez, jefe de pilotos Boeing 787 de Avianca Holdings.

(También le recomendamos: ¿Cómo sería la nueva ampliación del aeropuerto El Dorado?)

Y es que la oportunidad de transportar de regreso a casa a miles de colombianos alrededor del mundo le ha permitido a Avianca Holdings conectar con lugares que no hacen parte de su operación regular.

Los nuevos destinos que la aerolínea ha operado en los últimos cuatro meses son Zúrich (Suiza), Viena (Austria), Bruselas (Bélgica), Toronto (Canadá), Atlanta y Houston (Estados Unidos). Así mismo, la aerolínea volvió a destinos que operó en los años cincuenta y sesenta, como París y Roma.

Y recientemente se hizo un vuelo especial de carga desde Tokio hacia Bogotá, convirtiéndose este en el vuelo comercial directo más largo que ha operado Avianca en su historia.

Según la compañía, los clientes que ya tenían tiquetes comprados con la aerolínea en rutas hechas en vuelos especiales han podido usar sus reservas para viajar en estos, previo registro con las embajadas o consulados de cada país.  Igualmente, cerca de 100 pasajeros en condiciones de vulnerabilidad han podido acceder a estos vuelos sin costo alguno en los últimos meses.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS - EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.