Los edificios más representativos de la Gran Manzana se vistieron de naranja para respaldar la propuesta de la ciudad de convertirse en la segunda sede de Amazon.
Amazon ha desvelado qué ciudades aspiran a acoger su segundo cuartel general americano. El denominado HQ2, al mismo nivel que la central que tiene en Seattle, ha recibido 238 propuestas. El 7 de septiembre anunciaron la convocatoria, y las localidades que quieren hacerse con una inversión de más de 5.000 millones de dólares han desplegado sus encantos para seducir al equipo de Jeff Bezos. Amazon promete hasta 50.000 nuevos empleos, y espera un marco regulatorio afín, ayuda en construcción, transporte acorde con la cantidad de trabajadores y facilidades para las familias.
Las propuestas han llegado de todos los estados con excepción de Arkansas, Hawái, Montana, Vermont, Wyoming y Dakota del Norte y del Sur. Llama la atención que México y Canadá presentaron candidaturas.
Ahora comienza el proceso de descartes, con requisitos formales y otros como costo de vida, trabajadores formados o contar con un aeropuerto internacional. A comienzos de 2018 se publicará la decisión final.
Moody’s, expertos en gestión de riesgos y oportunidades, ya tiene su lista de favoritas. Austin, en Texas, es la mejor colocada. Seguida por Atlanta (Georgia), Filadelfia (Pensilvania) y Rochester (Nueva York).
Los diez primeros puestos los completan Pittsburgh (Pensilvania), Nueva York junto con Nueva Jersey en una propuesta conjunta, Miami en Florida, Portland en Óregon, muy cerca del complejo actual; Boston, que agrada por la gran cantidad de estudiantes y académicos, así como Salt Lake City, en Utah. Paddy Power, una conocida web de apuestas on line, considera que Atlanta es la mejor situada, seguida por Austin y Boston.
Comentar