Tuvieron que pasar más de dos años, desde que la caída de los precios internacionales del petróleo golpeara a las empresas del sector, para que Frontera Energy, la antigua y poderosa Pacific E&P, regresara a la exploración de nuevos recursos de crudo y gas.
Al presentar su informe correspondiente al tercer trimestre del año, la compañía indicó que entre julio y septiembre completó la perforación del pozo exploratorio Alligator 1x en el bloque Guatiquía, en el municipio de Cabuyaro, en el departamento del Meta.
“Este es el primer pozo exploratorio de la compañía en más de dos años. Se encontraron tres zonas productivas potenciales, las cuales serán evaluadas en el cuarto trimestre de 2017”, reveló Frontera Energy.
Entre enero y septiembre, la empresa perforó 24 pozos de desarrollo y 4 más de reacondicionamiento, con perspectivas de perforar entre 35 y 45 pozos de desarrollo adicionales en el cuatro trimestre.
“La compañía actualmente tiene 10 taladros trabajando a lo largo de su portafolio de activos en Colombia”, agregó.
Y sostuvo que la reciente adquisición del porcentaje que le faltaba de la firma Pacific Midstream Limited y la venta de Petroeléctrica de los Llanos se constituyen en los dos primeros pasos de una serie de transacciones encaminadas a mejorar los costos de transporte. El ciento por ciento de las acciones de Proeléctrica fueron vendidas, por 56 millones de dólares, a una empresa afiliada de Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios (Edemsa).
Comentar