close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ecopetrol tiene el ‘músculo’ para comprar reservas en la región
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Felipe Bayón

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, dijo que los hallazgos en Arauca y Santander, cerca de zonas productoras, hacen parte de la apuesta en exploración.

Foto:

Filiberto Pinzón / EL TIEMPO

Ecopetrol tiene el ‘músculo’ para comprar reservas en la región

FOTO:

Filiberto Pinzón / EL TIEMPO

Una de las estrategias que está desplegando la compañía es revisar activos en la región.


Relacionados:

Ecopetrol

Acciones de Ecopetrol

Petroleras

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de febrero 2018, 10:22 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 28 de febrero 2018, 10:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En medio de los buenos resultados en utilidades, una de las asignaturas en las que Ecopetrol requiere más esfuerzos –y de esto son conscientes sus directivas– es en el incremento en las reservas probadas, que el año pasado subieron, pero con un gran peso del repunte en los precios del petróleo. 

Y, teniendo en cuenta que la maduración de proyectos local toma tiempo y que hay una sólida posición de efectivo en caja (14,5 billones de pesos a diciembre), una de las estrategias que está desplegando la compañía es revisar activos en la región, sobre las cuales ya hay varios prospectos.

En diálogo con EL TIEMPO, el presidente de la compañía, Felipe Bayón, dijo que la empresa está muy activa definiendo las oportunidades a las que apostará, gracias a que se cuenta “con la espalda y con el músculo” para hacerlo.

¿Qué permitió subir tanto las utilidades del 2017? ¿Fue el recorte del gasto?

Lo llamamos transformación, aunque entre el 2016 y el 2017 el precio del crudo ayuda un montón. Hace cuatro años necesitábamos un barril a 65 dólares para dar utilidad, y hoy necesitamos uno de 35 dólares. La generación de caja es una excelente noticia, de 14,5 billones de pesos.

¿Y qué permitió que Reficar diera utilidad?

Lo que hicimos fue quedarnos con la deuda. Pero lo más importante es que hicimos una optimización operativa, en costos y mantenimiento. Parte del resultado es una devolución de los castigos contables, pero hay un buen desempeño.

En diciembre terminamos la prueba global de desempeño, con la refinería 60 días continuos al 96 por ciento de capacidad. Y en la mitad de la prueba tuvimos una apagada total de la refinería y la arrancamos en día y medio.

Subió el margen de refinación, de 10,3 dólares por barril a 12,5 dólares y dio utilidad, de 48.000 millones de pesos.

¿Qué ven para el 2018?

Un incremento de inversiones. El año pasado fue de 2.200 millones de dólares. Este año debemos estar entre 3.500 y 4.000 millones de dólares. Las inversiones en refinación y transporte ya las hicimos, entonces nos vamos a dedicar a exploración y producción, entre el 85 y el 95 por ciento.

Tenemos 12 pozos exploratorios firmes, pero la idea es llegar a 17 o 18.

En producción debemos estar entre 715.000 y 725.000 barriles por día.

La gente dice que por qué no sube, pero es que un campo como Castilla, Chichimene o Rubiales puede declinar entre 15 y 25 por ciento todos los años.

Ecopetrol anunciará medidas para mejorar la calidad del aire
El dividendo de los socios de Ecopetrol subiría casi 4 veces
Reservas y gas

Al salir las reservas, los analistas reclamaban descubrimientos nuevos. ¿Qué les puede decir?

Muchas han venido por desarrollos de producción, con recobro y necesitamos que más reservas vengan de exploración. Internamente tenemos metas entre exploración y reservas. Y si compramos reservas, esto les cae directamente a las probadas.

¿Qué oportunidades miran en este frente?

Somos una compañía que opera en las Américas y observamos toda la región. Tenemos presencia buena en Estados Unidos, y el año pasado tuvimos la oportunidad de comprar un poco más de un campo en donde éramos socios, que fue el K-2, porque adicionamos producción y reservas.

Tenemos que hacer más de eso. A largo plazo hemos visto Estados Unidos, México y los vecinos. Ecuador quiere modificar y ajustar contratos. Venezuela hay que mirarlo con todo y sus problemas; Brasil lo estamos viendo, y en Argentina estamos mirando cosas. Estamos muy activos definiendo qué compañías o qué campos, pero estamos en ese proceso.

Tenemos la ventaja de la caja, la reducción de la deuda; el año pasado prepagamos 2.400 millones de dólares. Tenemos la espalda y el músculo.

¿A qué nivel quieren llegar?

Es importante hacerlo bien. Ecopetrol ha sido muy exitoso en la compra de Hocol y la de Equión. En Colombia somos casi el 70 % del mercado y es más difícil que haya oportunidades, y creo que no es saludable ser el 100 por ciento.

¿A qué le apuntan con la compra de la mitad del bloque Fuerte Sur a Anadarko en el mar Caribe? ¿Qué reservas tiene la provincia gasífera?

Tenemos un número, y he sido muy cuidadoso en darlo. En Orca necesitamos más pozos y mandar una línea por Chuchupa, y meter el gas en el sistema nacional de transporte.

En la otra parte tenemos los pozos Kronos, Purple Angel y Gorgon. Esto es muy grande, pero está entre 1.500 y 2.500 de agua. Las noticias que tenemos del hallazgo de gas cada vez son mejores porque seguimos haciendo análisis, y desde lo técnico algunas nos dan mejores indicaciones de productividad por pozo.

Esto es muy grande, pero todavía no nos hemos puesto de acuerdo con Anadarko en qué tan grande es. Esto va a tomar un tiempo para desarrollarlo porque necesito definir si tengo una, dos y cinco plataformas, si necesito 80 o 150 pozos, y si hago tratamiento offshore o traigo el gas mojado y le quito los líquidos en la Costa.
Vamos a consolidar nuestra presencia.

¿Qué permitirá el aumento de la mezcla de etanol en la gasolina?

Se oxigena la gasolina y permite mejor combustión. En diésel puede subir a 12, 15 o 20 por ciento. Pero hay que probarlo y sentarse con los que venden camiones. El punto de transporte es importante. En Medellín, por ejemplo, hay 18.000 buses y solo 353 son a gas. Entonces podemos hacer más.

¿Y sí tenemos gas?

Sí. Nosotros no producimos todo el gas porque no hay suficiente demanda. Tenemos el seguro de la planta de Cartagena y eventualmente de Venezuela, pero no tiene las especificaciones desde el punto de vista de contenido de CO2.

Y hay una discusión muy grande con la planta del Pacífico, porque creemos que no se necesita, ya que hay suficiente gas y hay proyectos exploratorios, y porque están diciendo que hay que pagarla entre todos, y en Ecopetrol tenemos refinerías que consumen un montón de gas. Esa planta estaría entre el 2020 y el 2024, y antes de eso se pueden hacer muchas de esas cosas en exploración.

¿Y qué reservas puede aportar el descubrimiento Orca en La Guajira (del 2014)?

Orca puede tener 0,7 terapiés cúbicos y puede entregar entre 100 y 120 millones de pies cúbicos al día, que es importante porque Chuchupa está declinando. Estamos trabajando para hacer el desarrollo de Orca, y esto iría mucho antes de la planta. Hay opciones. Hay otras compañías que han hecho descubrimientos cerca de la Costa también.

Alza del crudo no relaja el control a los gastos

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, es claro al afirmar que pese al aumento reciente en los precios del petróleo, la compañía no va perder el trabajo en ahorro de costos de los últimos tres años, producto de la caída en el barril. “Tenemos un vicepresidente de Transformación que es petrolero, y a esto le hacemos un seguimiento muy riguroso. Me preocupa que si el crudo llega a 70 o 75, la gente diga que estamos de fiesta”, agregó.

Por ello, las estrategias estructurales de ahorro, como bajar la cantidad de diluyente para el crudo pesado, y la optimización del ciclo de la energía se mantienen. Ahora se usan 11.000 barriles diarios menos de diluyente y se ahorraron 60.000 millones de pesos con la creación de la filial de energía.

Ecopetrol ganó unos $ 6,6 billones en el 2017
Corte condena a dos magistrados de Cúcuta por desfalco a Ecopetrol

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
SUBEDITOR DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
En Twitter: @omarahu

28 de febrero 2018, 10:22 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 28 de febrero 2018, 10:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ecopetrol

Acciones de Ecopetrol

Petroleras

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Francia Márquez
08:51 a. m.

Perfomance de campaña de Francia Márquez en Cali

En el Mirador de Cali realizan la jornada '48 horas de cambio'. ...
Cali
08:16 a. m.

Escuela Taller de Popayán inició restauración de Iglesia San Francisco

$1.000 millones costaría la restauración del templo, cuya parte de la ...
Barranquilla
08:15 a. m.

La ‘peluda’ campaña en Barranquilla: buscan hogar para animales callejeros

Medellín
08:04 a. m.

Secretarios se refirieron al supuesto allanamiento en la Alcaldía

Luis Díaz
07:31 a. m.

Así se prepara Barrancas, tierra de Luis Díaz, para la final de Champions

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Elecciones 2022
10:45 p. m.

Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio

Accidente aéreo
12:00 a. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Sábados Felices
07:06 a. m.

Fallece Marcelino Rodríguez, el popular ‘Mandíbula’ de 'Sábados Felices'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo