Cerrar
Cerrar
Pilotos en huelga dicen que Avianca rechaza llegar a un acuerdo
Huelga de pilotos de Avianca
Foto:

Alexis Múnera / Archivo 

Pilotos en huelga dicen que Avianca rechaza llegar a un acuerdo

La aerolínea pidió cancelar una reunión citada por la Ministra del Trabajo para buscar una salida.

A pesar de que en la tarde de este martes estaba citada una reunión para buscar salidas a la huelga de aviadores que completa 35 días, los pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) informaron, a través de un comunicado, que la cita fue cancelada por la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, debido a que Avianca solicitó no llevarla a cabo.

De acuerdo con el comunicado, Restrepo, los pilotos de Acdac y los senadores Nadie Blel, Eduardo Pulgar y Roberto Ortiz ya habían confirmado su asistencia a dicha reunión.

La aerolínea le envió este lunes un derecho de petición a la Ministra en la que le sugirió 'abstenerse de citar reuniones o establecer instancias… por fuera del tribunal de arbitramento' y anunció que no asistiría a la reunión, "lo cual, sin duda, es un nuevo irrespeto de Germán Efromovich a las instituciones colombianas", dice Acdac.

“Si a alguien le cabía alguna duda, ya no hay lugar a ellas: la administración de Avianca, bajo el liderazgo de Germán Efromovich y de Hernán Rincón, provocó la huelga de los pilotos y solo le interesa mantener al país en una compleja situación que ya ha generado enormes pérdidas”, afirmó al respecto el capitán Jaime Hernández, presidente de Acdac.

El piloto agregó que si bien ya sabían de la petición de Avianca de cancelar la reunión, esperaban que la cita se mantuviera.

"Esperábamos que la empresa finalmente reflexionara y se comprometiera con el Gobierno, con el país; no fue así y este es un nuevo irrespeto al país y a nuestras instituciones”.

Por último, el capitán Hernández dijo que de los 702 pilotos que comenzaron el paro, unos 650 aviadores siguen adelante en la huelga.

"Ya hemos acudido a instancias como la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo; la agenda a nivel internacional ya ha tocado instancias gremiales y laborales en todos los continentes y próximamente atenderemos una reunión en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Seguimos adelante por el respeto de los derechos de todos los trabajadores y por la dignidad de los pilotos colombianos”, finalizó.

La huelga de pilotos de Avianca ya completa 35 días y se ha convertido en la más larga de ese gremio en la historia. Los puntos de concentración de los aviadores son Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. Este pleito está en tres instancias judiciales y por ahora se espera el fallo de la Corte Suprema de Justicia para que confirme o no la legalidad del paro. 

ELTIEMPO.COM 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.