Cerrar
Cerrar
EL TIEMPO obtiene tres distinciones de periodismo económico
EL TIEMPO obtiene tres distinciones de periodismo económico

Estas son las portadas de los trabajos premiados.

Foto:

EL TIEMPO

EL TIEMPO obtiene tres distinciones de periodismo económico

FOTO:

EL TIEMPO

Este diario consiguió el primero y segundo lugar en premios de Anif y segundo lugar de Old Mutual.

La redacción de EL TIEMPO fue reconocida este miércoles con el primero y segundo lugar del Premio Nacional al Periodismo Económico de Anif en la categoría de prensa, y el segundo lugar en impresos del Premio Old Mutual de Periodismo en Planeación y Educación Financiera.

El primero y segundo puesto del premio que otorga el centro de pensamiento Anif junto a la Fiduciaria de Occidente lo logra este diario por segundo año consecutivo.
El trabajo con el que el equipo económico de esta casa editorial consiguió el primer lugar de Anif fue ‘Los auxilios nuestros de cada día’.

En él se hace una disección de en qué se pagan subsidios en el país, cuántos recursos se destinan y un análisis de qué efectividad tiene ese esfuerzo. “El jurado –dice el acta– destacó la pertinencia temática, dado que muy pocas personas reconocen todos los subsidios que se otorgan en el país, y la amplitud con la que fue tratado, así como la presentación y organización del artículo”.

En el trabajo participaron Mauricio Galindo, editor de la sección económica; Ómar Ahumada, subeditor, y los periodistas Martha Morales, Rolando Lozano, Carlos Arturo García y Alejandro Ramírez.

Entre tanto, el segundo lugar le fue concedido al trabajo de investigación ‘Hacia un Sisbén más justo’. Es una radiografía del momento actual del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales del Estado (Sisbén) e identifica los falsos mitos que tienen los colombianos del mismo, las trampas que lo están desangrando y consulta a expertos sobre los cambios que debe tener para llegue a los colombianos que realmente lo necesitan. El jurado destaca “el alto nivel de investigación y detalle del contenido en el trabajo”.

El especial de 12 páginas fue liderado por Ernesto Cortés y Guillermo Reinoso, con los periodistas Alejandro Ramírez, John Montaño, Paola Benjumea, Nelson Ardila, Catalina Moreno, Mauricio Serna, Karen Vanegas, Rafael Jaller Santamaría, Vanessa Perea, Leidys Becerra, Lucevín Gómez, Enrique Bueno, Mónica Vargas y Catalina Puentes. Tuvo el apoyo, en Infografía, de Juan Pablo Noriega, Camilo Ramírez y Hugo Torres; Fotografía, con Jaime García y Milton Díaz, y en Diseño, con Sandra Carranza, Claudia Díaz y Mercedes Puín.

Entre tanto, el segundo puesto del premio de Old Mutual fue otorgado al trabajo ‘Así se refleja en ingreso de trabajadores la mayor inversión en educación’. En esta publicación se muestran los retornos a través de sus ingresos laborales que puede lograr un trabajador en la medida en que invierta más en su formación. Fue elaborado por Mauricio Galindo, Martha Morales y Alejandro Ramírez. En esta misma categoría estuvo nominado el trabajo ‘Retiro Laboral: a planearlo desde joven’, escrito por los periodistas Luisa Gómez y Néstor López y publicado en el diario Portafolio, de esta casa editorial.

El primer puesto del premio Old Mutual para impresos lo ganó El País, con ‘Los bancos que nacen para combatir el gota a gota’. En la categoría audiovisuales, RCN Televisión, con la nota ‘Pensionarse: sueño de muchos, realidad de pocos’.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.