Durante su intervención en el tercer día del evento ‘Ruta del Desarrollo Sostenible’ de Findeter, en Santa Marta, el presidente Iván Duque afirmó que “el neoliberalismo de los años 90 fracasó porque pretendió que la situaciones sociales se resolvían únicamente con las fuerzas del mercado y con la frialdad tecnocrática”.
En este sentido también rechazó la vigencia de los modelos estatistas del socialismo los cuales “pretendían exacerbar los odios contra el desarrollo empresarial”.
La alusión a los dos sistemas fue empleado por Duque para destacar, en su primer encuentro con 150 alcaldes y gobernadores electos, que el éxito de las sociedades actuales está en la importancia de construir equilibrios democráticos, y que, en este sentido, los planes de gobierno deben trabajarse bajo una mirada que incluya concepciones sobre los demás y no bajo la imposición de quereres individuales.
No se puede hablar de desarrollo empresarial si no se habla también del bienestar de los trabajadores
El mandatario destacó que los ejemplos de ‘pauperización´ de la región son una consecuencia de los extremos que desatienden los reclamos de las sociedades. “No se puede hablar de desarrollo empresarial si no se habla también del bienestar de los trabajadores; ni hablar de desarrollo sectorial sin entender la necesidad de armonía frente al medio ambiente y las comunidades; ni hablar de llegar con el turismo o con industrias especializadas sin entender la reclamación legítima para que más jóvenes se preparen para enfrentar los retos de estas transformaciones tecnológicas”, anotó.
Créditos directosDe otro lado, en el evento que se desarrolla en Santa Marta el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, anunció que se está tramitando un decreto que permitirá a Findeter otorgar créditos directos a alcaldías y gobernaciones sin la intermediación de otras entidades, con el fin de “ofrecer mejores tasas, con unos costos financieros más importantes”.
Actualmente la entidad solicita créditos en la banca multilateral para apalancar esos recursos de créditos a los entes territoriales, a través de los bancos comerciales. El ministro afirmó que el proyecto que se está desarrollando es muy importante para los alcaldes y gobernadores electos puesto que va a liberar unos 600 millones de dólares.
Por su parte Sandra Gómez, presidenta de Findeter, añadió que se está desarrollando un trabajo conjunto con diferentes ministerios para recibir recursos de su propio presupuesto y montar líneas especiales.
MARÍA CAMILA PÉREZ
*ENVIADA ESPECIAL EL TIEMPO