close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las cinco razones que hacen prever que la economía crecerá más
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Consumo

Tasas de interés a la baja, mayor confianza empresarial y aumento en el consumo de los hogares están entre las razones que le darían un empujón a la economía en este segundo semestre del año.

Foto:

EL TIEMPO / Cortesía 

Las cinco razones que hacen prever que la economía crecerá más

FOTO:

EL TIEMPO / Cortesía 

Mayor confianza, aumento del gasto privado, más consumo de hogares y bajas tasas, entre las razones.


Relacionados:

Economía

Crecimiento económico

Bancos en Colombia

PIB

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de julio 2018, 09:05 P. M.
CA
Carlos Arturo García 31 de julio 2018, 09:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Sin que se tengan aún cifras concretas de cómo le fue a la economía colombiana en el segundo trimestre del presente año, gremios, analistas, autoridad monetaria y el propio Gobierno coinciden en que hay señales claras de que el país está entrando en un ciclo favorable que lo puede encarrilar de nuevo hacia su crecimiento potencial en el mediano plazo.

El viernes de la semana pasada, Mauricio Cárdenas, saliente ministro de Hacienda, dejó entrever, al término de la junta del Banco de la República, que el Gobierno prevé un crecimiento de 2,6 por ciento en el segundo trimestre.

Esa percepción es la misma que tiene haciendo cuentas a buena parte de los analistas, varios de los cuales ya comenzaron a estirar sus cálculos, dándole un poquito más de gabela a lo que será el cierre del producto interno bruto (PIB) este año y el siguiente, por lo pronto.

Y lo hacen porque en sus cuentas ven que unas mayores ventas externas, niveles más altos de confianza (consumidor, industrial y comercial), mayor gasto privado, reactivación del consumo de los hogares y las bajas tasas de interés le imprimirán una mejor dinámica a la economía en este segundo semestre del año.

No significa, desde luego, que el crecimiento económico pegará un salto a más del 3 por ciento este año, sobre todo porque, en opinión de los economistas, la incertidumbre en el plano internacional se mantiene latente.

En el peor de los casos, algunos analistas se niegan a modificar aún su proyección económica para este año, como el equipo de expertos del Banco de Bogotá, que prevé un 2,5 por ciento, y Credicorp Capital, que mantiene su meta en 2,3 por ciento. Estas cifras no son bajas si se tiene en cuenta el nivel de donde se viene.

Sin embargo, el optimismo por un cierre de año positivo y un mejor 2019 ya ha tocado a otros, quienes decidieron agregar algunos puntos básicos a sus proyecciones económicas. Entre estos se encuentra el centro de análisis del BBVA, que de un PIB creciendo al 2 por ciento este año y 3 por ciento en 2019 pasó a una proyección de 2,6 y 3,3 por ciento, respectivamente.

Y basa esas nuevas proyecciones en una aceleración de la dinámica privada; un mayor consumo privado dada la menor carga financiera de los hogares, que empezó a caer desde finales del 2017, y la mayor confianza empresarial que viene en franca mejoría.

Video¿Ahora las cesantías serán gravadas con impuestos?
En cuatro localidades de Bogotá se concentra oferta hotelera
Estos son los dos vices de Hacienda
Colombia, segundo líder latinoamericano en banca virtual móvil

“Este comportamiento se nutrirá de la permanencia de tasas de interés e inflación bajas en los próximos años y del incremento progresivo que tendrá el ingreso disponible a lo largo de la recuperación económica. Esto les dará también espacio a los hogares para tomar nuevas decisiones de crédito, en particular desde 2019, y así impulsar un nuevo ciclo ascendente en el gasto en bienes durables, tales como vehículos y electrodomésticos”, sostiene Juana Téllez, economista jefe de BBVA Colombia.

En Bancolombia, cuyo equipo económico hizo un ligero ajuste en sus perspectivas, de 2,5 a 2,6 por ciento para este año, dicen que esa espiral en la que ha entrado el país contrastará con una alta volatilidad en los mercados internacionales, lo que traerá incertidumbre en el desempeño de la tasa de cambio y los activos financieros.

No obstante, reiteran que “la economía colombiana se apresta a vivir tiempos más promisorios. Lo anterior permitirá que el país tenga un desempeño relativo superior a sus pares en el entorno financiero complejo que imperará en el mundo. Pero lo más importante para el país es que estas mejores condiciones macro sean aprovechadas para avanzar de forma decidida en acciones que fortalezcan el aparato productivo, aumenten la competitividad y hagan sostenibles las finanzas públicas”, señalan los analistas de la entidad.

Uno de los factores clave en esa nueva dinámica que vislumbran serán las exportaciones tanto de productos tradicionales como de los no tradicionales. Pero en esta ecuación también es fundamental el despertar de la confianza a nivel general, dicen los economistas.

“Para 2018 la expectativa se encuentra en que cada uno de los distintos niveles de confianza (consumidor, industrial y comercial) cierren en terreno positivo”, dicen en Alianza Valores.

Advierten que en sus cuentas está un crecimiento de la economía de 2,5 por ciento, en el cual las mayores perspectivas están enfocadas en el sector petrolero, industrial, comercial y la inversión extranjera directa.

Pero aclaran que mantienen una posición neutral sobre el sector de la construcción, “la cual demuestra que lo peor ya ha sucedido y que existirá una lenta recuperación de este en general. Los sectores en los que nos encontramos más escépticos son los de construcción de edificaciones diferente a vivienda y transporte”.

REDACCIÓN: CARLOS ARTURO GARCÍA M.
EN TWITTER:

Consolidar el repunte

El ambiente de optimismo también se siente por los lados del Banco de la República, cuya junta directiva no solo mantiene su meta de crecimiento en 2,7 por ciento, sino que ya comienza a notar una inclinación de que este desempeño puede ser mucho más cercano al 3 por ciento al cierre del año.

Algunas señales de esto se enviaron al término de la séptima reunión de su junta directiva, el viernes de la semana pasada, en la que se destacó el buen desempeño de los socios comerciales y el alto precio del petróleo, los cuales vienen favoreciendo la demanda externa del país.

“La junta (del Emisor) es ahora más optimista que en el pasado reciente sobre el comportamiento de la actividad y la inflación, a tal punto que la mayoría de codirectores prevé un crecimiento en 2018 más cercano a 3 por ciento, un claro indicio de los posibles ajustes en las proyecciones de la entidad”, advirtió el equipo de analistas del Banco de Bogotá.

Entre los expertos también hay consenso en que esas muestras de recuperación que están aflorando necesitan de acciones y compromisos que permitan no solo consolidarlas, sino hacerlas sostenibles en el tiempo.

Para encauzar el país hacia su crecimiento potencial, “se deben emprender reformas que ayuden a cumplir esos objetivos, como contar con una mejora del sistema de pagos de alto y bajo valor, a fin de promover la transformación digital y la centralización de las políticas digitales, reformar el marco tributario para incentivar la productividad y la formalización de la economía, fortalecer la administración de impuestos, reformar el agro para incentivar el uso productivo de la tierra y mejorar el financiamiento del sistema de seguridad social”, detalló Juana Téllez, del BBVA.

ECONOMÍA

Plantean amnistía para los camiones mal matriculados
Pemex pierde 8.790 millones de dólares en el segundo trimestre
Aranceles de Trump aumentan precios de bebidas Coca-Cola
Cadena de tiendas Fedco está colgada con las deudas
31 de julio 2018, 09:05 P. M.
CA
Carlos Arturo García 31 de julio 2018, 09:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Crecimiento económico

Bancos en Colombia

PIB

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tormenta tropical
10:45 a. m.

En vivo: siga el paso de la tormenta tropical por el Caribe

Se espera afectaciones mayores en San Andrés, Providencia y Santa Cata ...
robo de energía
10:32 a. m.

El millonario robo de energía en exclusivo condominio de Santa Marta

La empresa encargada encontró irregularidades en un total de 42 vivien ...
fuertes lluvias
10:11 a. m.

Inundaciones en Cesar afectó a familias campesinas

Tuluá
09:51 a. m.

Tragedia en Tuluá: confirman la muerte de preso que estaba hospitalizado

Mujer asesinada
09:30 a. m.

En el Valle detienen al abogado José Gnecco por crimen de su esposa

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Fiscalía
06:45 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Gustavo Petro
07:59 a. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Televisión
12:00 a. m.

Fernando del Solar: muere reconocido actor y presentador mexicano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo