De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el déficit de la balanza comercial colombiana pasó de 1.021,9 millones de dólares free on board (FOB) en septiembre de 2016, a 274,5 millones de dólares FOB en el noveno mes de este año.
En lo corrido del año, hasta septiembre de 2017, según el Dane, se presentó un déficit comercial de 6.056,1 millones de dólares FOB, mientas que en el mismo período del año 2016, el déficit registrado fue de 9.050,4 millones de dólares FOB.
La mayor diferencia entre importaciones y exportaciones se presentó con China (4.669,7 millones de dólares), luego con México (1.499,1 millones de dólares) y en tercer lugar con Estados Unidos (1.241,2 millones de dólares).
De otro lado, el superávit comercial más alto se presentó con Panamá, con una diferencia a favor de las exportaciones de 1.784,4 millones de dólares.
Cifras oficiales del Dane revelaron que las importaciones colombianas en septiembre cayeron en 5,6 %, y acumulan en los primeros nueve meses del año una variación de 4,4 %.
Esto debido a que en el periodo enero–septiembre de 2017 se realizaron importaciones por 34.513,6 millones de dólares CIF (Costos, Insurance and Freight, es decir cubriendo los costos de transporte de la mercancía al puerto). En el mismo periodo de 2016, las importaciones acumuladas fueron de 33.070,9 millones de dólares CIF, con una variación de -19,6%.
El comportamiento de las importaciones totales en septiembre de 2017, se explica principalmente por el grupo Manufacturas que presentó una variación de -5,9%. Por su parte se destaca el grupo Combustibles y productos de las industrias extractivas con una variación anual de 7,3%, indicó el Dane.
PORTAFOLIO
Comentar