close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Prorrogan hasta septiembre el contrato para el censo poblacional
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Las cinco ramas que enredan el censo de poblaciónEn Colombia el censo poblacional no se hacía desde el año 2005. Se le inirtieron 350 mil millones de pesos, y ahora está enredado en cinco ramas.
El censo inició ayer en Colombia

Rodrigo Sepúlveda/ EL TIEMPO

Prorrogan hasta septiembre el contrato para el censo poblacional

Causas oficiales de retraso del proceso mantienen en expectativa al país. Total hermetismo en Dane.


Relacionados:
Colombia DANE Censo 2018

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de agosto 2018, 05:47 P. M.
EY
Economía y Negocios 06 de agosto 2018, 05:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

lantar un censo de población es una tarea engorrosa –pues implica un recorrido nacional por más de 1’000.000 de kilómetros cuadrados, con una diversidad de culturas y características geográficas–, el cumplimiento de esta tarea en el país ha desbordado los tiempos previstos, pese a que fueron claramente señalados a través de decretos y planes establecidos para este fin.

El TIEMPO conoció que el contrato interadministrativo suscrito entre el Dane y Fonade fue prorrogado hasta el 6 de septiembre, mientras que el avance de la recolección de la información, cuyo estado se desconoce oficialmente ante el hermetismo de la entidad estadística, no alcanza aún el 50 por ciento de los municipios.

El trabajo de campo se habría cerrado totalmente en solo 430 células territoriales de las 1.101 en los 32 departamentos del país a donde debe llegar la investigación, cuya inversión ha sido estimada en unos 350.000 millones de pesos (partidas del 2017 y 2018).

El Decreto 1899 del 2017, por ejemplo, divulgado en el Sistema Único de Información Normativa, estableció un censo con seis meses de trabajo de campo, incluyendo las dos etapas: el eCenso y la presencial. La posibilidad de participar, de manera voluntaria, en el censo electrónico se inició el 9 de enero, y pese a que en principio se estableció que concluiría el 8 de marzo, el Dane amplió el plazo un mes más, con lo cual más de cinco millones de personas hicieron el ejercicio, en medio de fuertes críticas al tema y hasta demandas.

Para el censo presencial, la entidad de las estadísticas comenzó el 18 de abril, con alrededor de 31.000 censistas contratados a través del convenio con Fonade, que, a su vez, abrió convocatoria para elegir a los operadores de los servicios (en definitiva, se suscribieron 8 contratos para los servicios que requiere un censo, y 6 operadores).

En materia de cronograma, se definieron tres fases que se darían en tres meses, hasta junio; pero, a agosto y ad portas de un cambio en la dirección del Dane y de la administración del país en general, aún no hay un reporte oficial del avance.
El Dane dice que divulgará la información hasta tanto tenga los datos consolidados, mientras que Fonade argumenta que solo tiene en su contrato la gestión de recursos, por lo tanto, no cuenta con acceso a la información del operativo.

Lluvia de críticas

Las dificultades, según algunas denuncias, son de toda índole. Mientras unos censistas alegan que han tenido que enfrentar rechazos por parte de la ciudadanía, portazos en la cara o inasistencia de los citados a responder el formulario, lo que los conduce a reprogramar la visita y, por consiguiente, alargar los tiempos; otros que se han retirado del proceso expresan serios problemas laborales. Desde extensas jornadas, sin obtención de pago de recargos por las cláusulas establecidas en el convenio interadministrativo, hasta renuncias grupales de los censistas ha venido denunciado la ciudadanía.

Algunos de los que se han retirado señalan la existencia de un desorden logístico y hasta violación de los derechos laborales debido a la tercerización utilizada para la contratación de la mano de obra (no les pagan a tiempo ni les brindan apoyo en el acceso a las áreas complejas, tanto en materia de seguridad como de topografía del terreno).

Venezolanos censados tendrán permiso especial
Inflación en julio a la baja, tras dos meses seguidos de repuntes
En junio las exportaciones crecieron 15,9 %
Repunte económico todavía es débil y aún no se siente en el empleo

En medio de ese panorama, el país está a la expectativa de saber cuántos colombianos somos y cuáles son las condiciones en que viven los casi 50 millones de habitantes de los 14,9 millones de hogares que hay en el territorio nacional, datos que serán claves para la implementación de las políticas públicas en términos socioeconómicos.

Por el lado del formulario tampoco han faltado los reparos. Inicialmente, se habló de una indagación a través de 57 preguntas para las cuales el ciudadano debía disponer de entre 30 minutos y una hora, según la complejidad del hogar.

Desde esa perspectiva, algunos colombianos que ya han sido censados señalan quedar perplejos ante la brevedad de la sesión de preguntas. Jaime Alberto Rendón Acevedo, docente de la Universidad de La Salle, manifestó en una columna de opinión que “un censo corto es una pérdida de oportunidad, es insuficiente frente al conocimiento que se pudiera tener de la realidad demográfica del país: todo este despliegue logístico, de recursos, habría sido la coyuntura perfecta para saber más, para profundizar sobre las condiciones de vida, la composición de las familias, la movilidad de las mismas y en especial sobre su goce efectivo o no de sus derechos consagrados por la Constitución”.

Rendón Acevedo también subrayó que “el censo se hizo rápido, con el afán de dejarlo antes de terminar el actual mandato presidencial”, lo que al final no se logró.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

06 de agosto 2018, 05:47 P. M.
EY
Economía y Negocios 06 de agosto 2018, 05:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Colombia DANE Censo 2018
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
TransMilenio
12:00 a. m.
El millonario pleito por expropiación de un megalote para obras de TransMilenio
Gustavo Petro
11:12 a. m.
Arturo Luna será el nuevo ministro de Ciencia
Ricardo Ávila
10:11 a. m.
En Cartagena se apagó la fiesta / Análisis Ricardo Ávila

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo