En los últimos años, se ha producido un incremento en la popularidad y las ventas del Powerball en Colombia. Por ello, es conveniente conocer el procedimiento para comprar esta lotería de forma segura desde el país.
Teniendo en cuenta los límites fronterizos, los colombianos suelen optar por servicios de mensajería online, como theLotter Colombia, que compra los boletos de Powerball en su representación. Estos son adquiridos en los puntos de venta oficiales de EEUU y, tal y como marca la ley, no salen de territorio estadounidense. Por ello, y para cumplir con las reglas, los jugadores los reciben escaneados en su cuenta online. Como los boletos quedan a nombre del usuario, en caso de ganar el Premio Mayor, reciben el dinero personalmente. Por su parte, los premios menores son transferidos directamente a la cuenta del jugador, sin necesidad de desplazamientos.
La opción de viajar a los EEUUUna alternativa para los colombianos, sería viajar directamente a Estados Unidos, para adquirir personalmente los boletos de Powerball en los puestos autorizados. De esta forma, el proceso de compra también sería legal. No obstante, para que los boletos mantengan su validez, no deberían de regresar a Colombia con ellos, por lo que tendrán que esperar hasta que se realice el sorteo en el que participan.
¿Qué dice Powerball al respecto?La página oficial de esta lotería, señala que “no es necesario ser ciudadano estadounidense o residir en EEUU para jugar Powerball”. Y añade, “Los jugadores de las jurisdicciones en las que no haya boletos de Powerball a la venta, bien sea dentro o fuera de Estados Unidos, pueden comprar boletos de Powerball a un vendedor autorizado, siempre que tengan la edad mínima para jugar”.
Teniendo esto en cuenta, es totalmente legal que los colombianos participen en Powerball. Así, pueden optar a premios como el que se entregó el pasado agosto, de 758 millones de dólares a una enfermera de Massachusetts, cifra muy superior a la que ofrecen loterías como Baloto.