Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Casi 35.000 reses mueren en dos meses por calor
Según Fedegán, las pérdidas económicas de este fenómeno superan los $ 30.000 millones.
Foto:
Luz Victoria Martínez
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Economía y Negocios
11 de febrero 2020 , 07:47 p. m.
Por afectaciones climáticas 34.925 bovinos murieron entre el 30 de noviembre de 2019 y el 25 de enero de 2020 en todo el país.
Las temperaturas extremas y la falta de comida que se presenta en el territorio nacional también han ocasionado la reubicación de otros 742.000 semovientes en diferentes regiones.
“Las pérdidas económicas de esta situación superan los 30.000 millones de pesos”, aseguró José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).
(Le puede interesar: Tras volver a ser un país libre de aftosa, qué viene)
Asimismo reportes de los comités de ganaderos del país y el equipo técnico de Fedegán – Fondo Nacional del Ganado (FNG) las hectáreas afectadas por esta variabilidad climática están por encima de los 2,4 millones de hectáreas.
Entre los departamentos más afectados por la muerte de bovinos se encuentran Magdalena (8.369), Sucre (5.693), Bolívar (4.277), Arauca ( 3.565), Casanare (3.295), La Guajira (2.732) , Tolima ( 2.496 ) y Cesar ( 2.147).
Además, según el informe de Fedegán , Boyacá es el departamento con mayor desplazamiento de estos animales con 280.633 reses. Mientras que en el resto del país la afectación dejó un saldo de 110.966 bovinos reubicados en Sucre, 106.546 en Magdalena, 11.000 en Arauca, 46.311 en Bolívar, 41.614 en Cesar, y 34.416 en La Guajira. Cundinamarca, Córdoba y Casanare registraron 27.359, 26.100 y 15.884 casos, respectivamente.
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, sostuvo que “estas son las cifras que nos reportan en los departamentos los comités de ganaderos y el equipo técnico de Fedegán-FNG anunciando que la extrema sequía originó la muerte y desplazamiento de los animales por falta de alimento”.
(Lea también: Alerta por casos de infección bovina en Santander)
“Este verano de comienzo de 2020 se terminó uniendo a la temporada de final del año pasado que debió ser una época de lluvia. Entonces, no hubo suficiente recuperación de pastos, ni alimento y por esta razón se ha dado el desplazamiento de más de 700.000 animales”.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.