close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 CAE ALIAS "FABIANCITO" GLOBO ESPÍA CHINO CRIPTOMONEDAS  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cabas: el folclor, el jazz y la pandemia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cabas: el folclor, el jazz y la pandemia

Cabas: el folclor, el jazz y la pandemia

No es sencillo lograr que un bullerengue suene en Estados Unidos y Europa. Andrés Cabas lo logró.

Cabas: el folclor, el jazz y la pandemia

Foto:

Cortesía Cabas Música

Por: Revista Don Juan 25 de junio 2020 , 10:22 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hace algunas semanas, en medio de la cuarentena, subió una imagen a su cuenta de Instagram: él cantando sobre una tarima frente a un mar de personas en blanco y negro que ocupan todo el espacio. La foto fue tomada el 21 de julio del 2002, en el parque Flushing Meadows, en Queens, frente a 500.000 personas. La captó el fotógrafo Salvatore Salamone desde atrás del escenario, justo cuando Andrés Cabas cantaba alguno de los éxitos de su primer álbum, que lo había puesto en la parte alta de las listas internacionales: “Podía ser Fiesta de tambores, Ana María, Tu boca, no recuerdo bien. Lo que sí recuerdo es que estábamos con ese sonido tan potente que da la combinación del folclor con el rock y la electrónica”, dice ahora. “Además, el día anterior había cantado en el Madison Square Garden. Así que era como: ‘¡Wow!, no puede haber nada mejor que esto’”.

Pero la música sigue. Y hoy, 18 años después de ese momento, Cabas está sentado frente a su piano Baldwin, mezclando ritmos, oyendo jazz, cantando y componiendo nuevas canciones. Tiene 43 años, un hijo de 12, es fanático del tenis –justo antes de esta entrevista había podido salir a jugar después de cuatro meses de no entrenarse– y en medio de la pandemia decidió presentar el primer single de un disco que lanzará en octubre: “Amor y traición es un trabajo que hice el año pasado con el productor George Noriega; hicimos tres, cuatro canciones en Miami y estaremos lanzando tres más antes de lanzar un disco completo en octubre”, dice. “Siempre me divierte mucho hacer música con gente buena”.

Cabas. Foto: Cortesía Cabas Música

El videoclip de esta canción es toda una declaración para este momento: en una animación dibujada, cuadro a cuadro, por dos artistas argentinos, se cuenta la historia de personas absolutamente perdidas en un mundo tecnológico y gris, donde hay ojos vigilantes y pantallas que caben en la mano. Pero con la música de Cabas, los colores vuelven. “Tranquilos que viene lo mejor”, dice él, como un mensaje, en el último cuadro.

¿Recuerda cuál fue la primera vez que cogió un tambor?
Cuando era niño, en Barranquilla. Me acuerdo de que siempre había tambores en las fiestas que hacía mi familia y eso. Pero si hablamos de coger un tambor ya en serio, la primera vez fue como a los 19 años, cuando entré a la universidad a estudiar música. Por alguna razón me rodeé de tamboreros y empecé a tomar clases de percusión folclórica y a investigar toda esa música, entonces compuse bullerengues, chandés…

En esa época tocó con grupos de jazz y de rock en español. ¿Pero qué escuchaba? ¿A qué lugares de Bogotá iba a buscar música?
Iba mucho a Music Factory, porque me gusta mucho Depeche Mode y toda esa onda electrónica. También a los bares Barbie y Barbarie, que tenían Héctor [Buitrago] y Andrea [Echeverri], de Aterciopelados… Eso fue hace mucho. Me acuerdo de ver conciertos de Bloque de Búsqueda, de Aterciopelados, de ir a Rock al Parque a oír bandas como Fobia y Caifanes… Y también del Goce Pagano y de Salomé, a donde iba a oír mucha salsa y grupos más folclóricos.

¿Todavía escucha las canciones que hizo hace casi 20 años, como Mi bombón, Tu boca o Fiesta de tambores?
Las toco en vivo. El año pasado hicimos una temporada de muchos conciertos que ahora paró por todo lo de la cuarentena, pero no soy de ponerme a escuchar esas canciones en casa. Me gusta es tocarlas en vivo y hacerles versiones diferentes.

¿Y qué papel cumplieron esas canciones en la historia del rock en español?
Nadie pensaba que un bullerengue o un chandé podía llegar a ser éxito radial o número uno. La cadena de oro o La caderona, por ejemplo. ¿Cómo esa fusión entre el folclor y la electrónica podía salir de Colombia? ¿Cómo una canción como Fiesta de tambores iba a quedar número uno? Parecía que no era posible entrar en las listas de las canciones más sonadas en todo Latinoamérica. Eso no se había visto. Yo hice esa apuesta, junto con grupos como Sidestepper, Bloque de Búsqueda o Vives, que hacía también su propia exploración. Éramos los únicos que estábamos en esa apuesta de unir el rock y la música colombiana. De ahí vinieron miles de otros proyectos que hoy estamos escuchando.

 

Videoclip de "Amor y traición"

 

Usted ha colaborado y grabado con grandes músicos, desde Santana hasta Lenny Kravitz y los Black Eyed Peas. ¿Con cuál ha tenido una mejor relación, así de tomarse una cerveza y de hablar sobre la vida o sobre la música?
Me acuerdo de [Enrique] Bunbury, cuando estuvimos en Londres. Yo le decía “El bolerista oculto” y él se ponía feliz y me decía que le gustaba la música que yo hacía; colaboramos con Bolita de trapo y después grabé con él otra que se llamó He pecado. Con él disfrutaba mucho. También me acuerdo de una gira que hice con Café Tacuba por Japón… todo fue muy surreal. Y del Joe Arroyo, porque con él hice una gira por Colombia, mi primera gira de estadios. Llegábamos a las ciudades y él decía: “Paremos por unos plums”, porque él a las ciruelas les decía plums. Y hay otra, una gira con Bosé por España en la que construí con él una amistad muy estrecha. En España hay muy buena vida; en una sola noche tenías buena rumba electrónica, sitios de flamenco brutales y luego te topabas con alguna banda africana que no podías creer. Estaba Miguel Bosé, luego aparecía Bunbury… Yo era como el niño consentido y pasaba increíble.

Su hijo ya tiene 12 años. ¿Qué le ha enseñado?
Simón me ha enseñado a ser coherente, a ser suave con la palabra. Me ha enseñado a ser constante y, sobre todo, me ha dado fuerza para hacer lo que hago. La música a veces es un camino bastante solitario. Vivir entre las entrevistas, los camerinos, los estudios es difícil, y sentirlo en mi corazón es fundamental para seguir adelante. Sin él yo no podría, porque a mí ya no me interesan las groupies ni la fiesta. La música es una carretera solitaria y él es mi compañía.

¿Y le coge la caña con la música o tiene otros intereses?
Sí, claro. Él ya está estudiando piano. Estudia Bach, que es todo lo que uno debe estudiar cuando empieza con la música. Yo le enseño canciones que le compuse. Y aunque todavía tiene que soltarse para cantar, con el piano ya está volando.

¿Por qué se lanzó a hacer un videoclip animado para su nueva canción?
Porque la pandemia nos dejó sin poder hacer videos, entonces tuve la idea de hacer algo animado. Me puse a investigar a artistas y dibujantes y me gustó el estilo de Federico y de Nicolás Raiman, dos artistas argentinos. Les conté la historia y el video salió dibujo por dibujo, como si fuera una película de Disney.

 

Videoclip de "Amor y traición".

 

En el video hay una reflexión fuerte hacia la tecnología...
Porque estamos en esa discusión: la relación de la tecnología con la vigilancia y el hecho de que cada vez estamos más adictos a los teléfonos y a las redes sociales. Me pareció rico mandar el mensaje de que cuando salgamos de todo esto vamos a valorar más otro tipo de cosas: la naturaleza, los besos, las cartas de papel. Espero que esto sea así, que eso sea lo bacano de salir de la pandemia.

Usted tiene una colección de vinilos grande. ¿Cuál es el que más ha oído durante este tiempo?
¡Wao!, han sido muchos, así que le voy a decir el último que escuché: uno de Stan Getz y Bill Evans, dos grandes jazzistas que hicieron solo un disco juntos. Una grabación muy buena, de buen gramaje y me gustó mucho. Eso es lo que oigo; últimamente me acompañan el jazz y la música clásica.

JOSÉ AGUSTÍN JARAMILLO
REVISTA DONJUAN
EDICIÓN 159 - JUNIO 2020

 

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
amber heard
feb 04
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla
Expropiación
12:00 a. m.
Corto circuito presidencial

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
portada

¡Advertencia!

Las chicas buscan hombres mayores de edad

Si no tienes 18 años
No entres a esta página

Entrar a

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo