Así fue la suerte del sorteo realizado en la capital de España y al que asistió el capitán de la Selección Colombia de Tenis, Pablo González.
El nombre de Colombia fue sacado de la ensaladera, el mítico trofeo que sirvió como bombo para sacar las balotas, por el capitán del equipo de Kazajistán, Dias Duskarayev.
Así quedaron conformados los grupos:
Grupo A
Francia, Serbia y Japón.
Grupo B
Croacia, España y Rusia.
Grupo C
Argentina, Alemania y Chile.
Grupo D
Bélgica, Australia y Colmbia
Grupo E
Gran Bretaña, Kazajistán y Holanda.
Grupo F
Estados Unidos, Italia y Canadá.
Pasan a las semifinales el ganador de cada zona y los dos mejores segundos.
“Fue un buen sorteo para Colombia, mirando la calidad de todos los rivales”, dijo el exjugador de la Selección Colombia de tenis, Alejandro Falla, al canal de TV Win Sports.
Pasan a las semifinales el ganador de cada zona y los dos mejores segundos.
Así llegan los equipos del Grupo D
Australia, a pesar de no ser cabeza de serie, luce más fuerte que Bélgica, que fue la siembra, por el número de jugadores que tiene dentro los 100 primeros jugadores del escalafón de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
De ellos, el equipo está encabezado por Alex De Minaur (puesto 27 del mundo), John Millman (37) y Jordan Thompson (60).
Australia clasificó al Mundial de la Davis al vencer en condición de local a : De Minaur, Millmany y Alexei Popyrin (123 del mundo) en sencillos, y la pareja de dobles John Peers/Jordan Thomson lograron los 4 puntos del triunfo. de la blanqueada sobre Bosnia-Herzegovina.
Históricamente, Australia es la segunda potencia de la Davis con sus 28 títulos, después de Estados Unidos.
Sin embargo, el jugador con mejor ubicación en el escalafón mundial del Grupo D es el belga David Goffin, que ocupa el puesto 21 del mundo. Al Mundial llegó tras vencer a Brasil gracias a los dos puntos de sencillos que ganó Kimmer Coppemjans (195 del mundo) y el triunfo en dobles de Sander Gille y Joiran Vligen.
Cabe recordar que Colombia se metió en el grupo de las 18 mejores selecciones del mundo al vencer a Suecia, en Bogotá, 4-0 con victorias de Daniel Galán, Santiago Giraldo y Alejandro González en sencillos. El triunfo también estuvo con los doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.
DEPORTES
Comentar