El tenista serbio Novak Djokovic perdió este domingo en un tribunal australiano el recurso contra la decisión del Gobierno de revocar por segunda vez su visado, lo que le impide defender su título en el Abierto de Australia.
La decisión fue tomada de manera unánime por los tres jueces del Tribunal Federal. Según medios locales, Djokovic ya abandonó Australia en un vuelo con destino a Dubái.
El vuelo, operado por las aerolíneas Emirates, partió desde el aeropuerto Tullamarine de Melbourne alrededor de las 22.50 hora local (11.50 GMT).
(Le puede interesar: Reinaldo Rueda: 'Hemos perdido tiempo y oportunidades de trabajo')
El deportista balcánico llegó a la terminal con ropa oscura y mascarilla facial acompañado por su equipo técnico y se llevó un pequeño aplauso y vitoreo por parte de alguno de los viajeros, según un vídeo del Canal 10.
Djokovic fue escoltado en el aeródromo por miembros de la policía australiana mientras esperaba al embarque, según las fotografías publicadas por el portal del diario The Sidney Morning Herald.
El número 1 mundial del tenis dijo estar "extremadamente decepcionado" por la decisión y anunció en un comunicado que respeta el veredicto y se prepara para abandonar el país sin jugar en el Abierto de Australia que comienza el lunes.
"Estoy muy decepcionado por la decisión del tribunal de desestimar mi recurso contra la decisión del ministro de cancelar mi visado", escribió el jugador. "Respeto la decisión del tribunal y cooperaré con las autoridades pertinentes en relación con mi salida del país", añadió.
Respeto la decisión del tribunal y cooperaré con las autoridades pertinentes en relación con mi salida del país
En la audiencia virtual de más de cuatro horas, que fue retransmitida en directo a través de YouTube, se analizó el recurso del tenista contra la decisión del pasado viernes del ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, de cancelar por segunda vez el visado del tenista.
Mientras se conocía el fallo, la organización del torneo dio a conocer los horarios de los partidos, y el serbio figuró en la programación para enfrentar a su compatriota Miomir Kecmanovic. El fallo exige, entonces, la modificación del cuadro.
La organización del torneo ya se pronunció y a través de Twitter mencionaron que "respetan la decisión de la Corte Federal".
En relación al lugar de Djokovic, fue ocupado por el italiano Salvatore Caruso. De hecho, su nombre ya aparece en la página web de la competencia.
— #AusOpen (@AustralianOpen) January 16, 2022
La audiencia, que inició pasadas las 5:30 p. m. (hora colombiana) fue ante tres jueces: el presidente del Tribunal Supremo, James Allsop, el juez Anthony Besanko y el juez David O'Callaghan.
Nick Wood, el abogado de Djokovic, inició la defensa centrándose en las razones por las que el ministro de inmigración, Alex Hawke, revocó el visado del tenista serbio.

Juicio a Djokovic.
Tomada de la transmisión
Wood afirmó que se estaba dañando la reputación de un gran hombre y que su no presencia en el torneo podría alimentar el sentimiento antivacunas.
(Lea además: David Ospina: Nápoles no da buenas noticias, en vilo la Selección)
La defensa abordó el tema del positivo de Djokovic y cuando admitió que fue a la entrevista con L'Equipe sabiendo que ya había dado positivo. Argumentó que el tenista permaneció siempre a más de dos metros de distancia y dijo no haberse quitado la mascarilla.
El abogado defensor expuso sus argumentos, por más de una hora.
Luego, el abogado del Ministro de Inmigración, Stephen Lloyd, argumentó las razones por las que Djokovic no debería seguir en Australia.
El abogado del ministro de Inmigración insistió en que la presencia del tenista podría "alentar a la gente a emularlo" en la violación de las medidas contra la covid. “Sus conexiones con la causa, lo quiera o no, aún están presentes y su presencia en Australia supone un riesgo abrumador", precisó el abogado de Hawke.

El tenista serbio Novak Djokovic es fotografiado mientras es transportado desde un hotel de inmigración en Melbourne.
EFE / DAVE HUNT
(Lea también: Novak Djokovic: Jugadores, hartos del tema, no aguantan más)
El caso sobre la entrada al país del tenista, que busca alzarse con el décimo trofeo del Abierto de Australia y convertirse en el tenista más galardonado de la historia con 21 Grand Slams, coincide con un repunte de contagios en el país vinculados a la variante ómicron.
Djokovic se reunió con sus abogados para analizar la estrategia legal del caso antes de ser trasladado por las autoridades al Hotel Park, donde ya permaneció detenido entre el miércoles de la semana pasada cuando le revocaron el visado por primera vez y este lunes cuando un tribunal lo dejó en libertad.
El tenista viajó el 5 de enero a Melbourne desde España con una exención médica por no estar vacunado al haber estado contagiado de la covid-19 recientemente para disputar el torneo que comienza el lunes y donde tiene previsto enfrentarse en primera ronda a su compatriota Miomir Kecmanovic.
Australia, que aplicó una de las políticas más duras del mundo contra la pandemia, que incluyó el cierre de sus fronteras internacionales por más de 18 meses, solo permite la entrada de extranjeros que tengan la pauta completa del suero contra la covid-19 o con una exención médica para casos muy puntuales.
DEPORTES, EFE Y AFP
-Hernán 'Bolillo' Gómez: 'El fútbol moderno no existe'
-Real Madrid reta al Athletic Club en busca de la Supercopa
-Manchester City no cree en nadie, pasó por encima del Chelsea