Cerrar
Cerrar
La experiencia vuelve a ser la reina en el tenis
fg

Roger Federer vs. Rafael Nadal, finalistas del Grand Slam de Australia.

Foto:

AFP y EFE

La experiencia vuelve a ser la reina en el tenis

FOTO:

AFP y EFE

Nadal, Federer y las Williams son los ganadores en Australia. Pasan los 30 años y están vigentes.

El tenis, ese deporte tan cambiante, que acaba con quienes no estén bien preparados física y mentalmente, ha dado un nuevo golpe de autoridad en este 2017 con este Abierto de Australia. Las figuras que se habían apoderado de las portadas de los periódicos por sus triunfos y por ser la nueva sangre sufrieron un gran revés, y quedó comprobado que la experiencia, madurez y la calidad imperarán siempre. Rafael Nadal y Roger Federer, en los hombres, y las hermanas Williams, Venus y Serena, dieron un golpe de autoridad al meterse en la final del primer gran torneo del año. Aún siguen vigentes y con mucho impulso para quedarse en el olimpo por un buen tiempo. (Vea aquí: Historial de finales de grand slam entre Nadal y Federer).

El español Nadal y el suizo Federer demostraron que el trabajo y la fortaleza mental pueden devolver a cualquier deportista de talla mundial al lugar que se merece. Ambos tuvieron un bajón importante en los últimos tres años. Lesiones, falta de continuidad y derrotas inesperadas fueron mermando su brillo, pero jamás los desaparecieron del todo. Ellos no se dieron por vencidos y en la madrugada de este domingo rememoraban sus épicas batallas en la final del Abierto de Australia.

“Son los dos jugadores más importantes de la historia del tenis. Son muy distintos, pero de verdad que tienen esas ganas, esa fuerza, ese talento, no solamente para trabajar en la cancha sino para preparar el día tras día. En el caso de Roger (Federer), toma buenas decisiones, pero el haber parado siete meses no es fácil, todos le tienen miedo a eso. Es un tenista que siempre hace la jugada correcta. Por su parte, Nadal (Rafael) es un guerrero, con una mentalidad arrolladora y un físico que todos querríamos. Eso lo hace alguien muy completo, porque él no solo quiere ganar los partidos sino todos los puntos”, analizó para EL TIEMPO el extenista chileno Fernando ‘Feña’ González, quien derrotó en el Abierto de Australia del 2007 a Nadal en cuartos de final y perdió en la final con Federer.

Además, agregó que “claramente, Roger es un jugador que no hace mucho esfuerzo para jugar. Es muy simple, pero fuerte en técnica y también en la toma de decisiones y hacer las jugadas correctas. Y Nadal es un jugador zurdo, al que es muy difícil encontrarle el revés y siempre te está dominando. Por más físico que salga el partido, él es una bestia y está preparado para todo. Él siempre exige mucha condición atlética, y el que más sufre es el dominado”.

Por su parte, el tenista colombiano Alejandro Falla (Equipo Colsanitas) afirmó que lo más valioso de Nadal y Federer es su perseverancia y humildad, y que su constante trabajo los mantiene aún vigentes.

“Tanto Federer como Nadal son jugadores con un talento impresionante y con una humildad muy grande. Aceptaron que no estaban en su mejor momento y siguieron entrenando para volver a estar en las finales de los diferentes y torneos. Eso es lo que los tiene nuevamente en la posición en la que se encuentran”, le dijo a este diario.

Entre tanto, el periodista español especializado en tenis desde hace varios años David Sánchez, le dijo a este periódico que el Nadal vs. Federer es el duelo con una rivalidad histórica que no se puede dejar de lado.

“Diría que el "aura" de un legado trabajado a base de partidos históricos.  Ambos tienen una de las mejores (si no la mejor) rivalidad de la Historia de este deporte. Una rivalidad construida a base de encuentros apasionantes -en grand slam o fuera de ellos- que se retienen aún hoy en la memoria”, comentó.

Además, Sánchez afirmó que “no es que el resto de tenistas tengan o no tengan algo determinado. Es que estos dos jugadores son únicos. Somos muy afortunados por ser testigos de dos de los mejores profesionales que ha dado este deporte”.

Serena superó a Graf

Después de ocho años sin enfrentarse en ninguna final, las hermanas Serena y Venus Williams se midieron este sábado por el primer ‘grande’ del año, juego en el que Serena ganó con un doble 6-4 y superó a la alemana Steffi Graf, que tiene 22 triunfos en esta clase de torneos, y quedó a uno del récord absoluto en poder de la australiana Margaret Court.

“Es una locura, sabía que tenía la oportunidad de romper el récord, pero no quería hablar de marcas, esto me ayuda a estar tranquila”, señaló

Con la victoria, Serena recuperó el primer lugar del escalafón del tenis mundial y alcanzó las siete victorias en Australia, 14 años después de la primera, cuando también batió a su hermana en la final. El partido fue la novena final fraternal entre las Williams en Grand Slam, con 7 victorias y dos derrotas para Serena.

Ambas demostraron que, pese a sus edades, son las mejores del circuito WTA, pese a que en los últimos años han aparecido nuevas promesas. Siguen vigentes.

FELIPE VILLAMIZAR M.
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @FelipeVilla4

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.