Cerrar
Cerrar
El tenis mundial se alista para una era de cambios
Tenis

Cancha donde habitualmente se disputa el Másters de Miami.

Foto:

EFE

El tenis mundial se alista para una era de cambios

FOTO:

EFE

El presidente de la Federación Internacional de Tenis explicó a EL TIEMPO el nuevo sistema de juego.

Con el paso de los años, los diferentes deportes han venido evolucionando en su conformación, reglas y nuevos proyectos, con la idea de mantenerse vigentes y presentarle al público un mejor espectáculo que lo tenga siempre atento. De esta realidad no se podía escapar el tenis, que ha venido promoviendo nuevas iniciativas y generando nuevas ideas para cautivar a nuevos espectadores.

La Federación Internacional de Tenis (ITF) puso en marcha en este 2017 una reestructuración para los próximos años que contempla una reducción del número de jugadores profesionales y la creación de un Circuito de Transición para adecuar el tránsito de los jugadores desde la categoría júnior. Esta reorganización del tenis profesional planea disminuir de 14.000 a 1.500 el número de tenistas.

Hemos dado un paso importante al incrementar los niveles de los premios en dinero en los torneos del Circuito Profesional

“Más de 14.000 jugadores compitieron profesionalmente el año pasado, simplemente demasiados. Se necesitaban cambios drásticos para mejorar el año de transición entre la etapa júnior y la etapa profesional, el costo de los torneos y la accesibilidad económica. Hemos dado un paso importante al incrementar los niveles de los premios en dinero en los torneos del Circuito Profesional. El próximo paso es asegurar que la estructura del tenis profesional se adapte a un modelo de oportunidades laborales que cree un grupo más pequeño de jugadores realmente profesionales mientras se les da oportunidad a otros para que compitan en el nivel más apropiado para ellos”, le dijo a EL TIEMPO David Haggerty, presidente de la ITF.

Sin embargo, este cambio es más de forma para no crear un caos a los jóvenes talentos, quienes a veces deciden retirarse del circuito sin pena ni gloria. Los cambios sustanciales se verán en la implementación de nuevas reglas planteadas en el circuito de la ATP y la Copa Davis (Ver gráfico).

En cuanto al torneo más importante de tenis a nivel de naciones (Copa Davis), tres serán los cambios, y uno el que más llama la atención: se jugarán al mejor de tres sets y no al mejor de cinco los partidos.

Creemos que implementar en Copa Davis partidos al mejor de tres sets atraerá a más jugadores en el top y beneficiará las emisiones por TV

“Creemos que implementar en Copa Davis partidos al mejor de tres sets atraerá a más jugadores en el top y beneficiará las emisiones por TV. Esta es una parte de una serie de reformas que incluyen la creación de una final de Copa del Mundo del Tenis, que creemos que consolidará a largo plazo nuestras competiciones por equipos, la Copa Davis y la Fed Cup”, añadió Haggerty.

Estas nuevas iniciativas van de la mano con los ensayos que se hicieron en el Masters Next Gen, torneo que reunió a los mejores jugadores juveniles del año en Milán, en el cual se probaron nuevos mecanismos de juego.

El mundo del deporte y el entretenimiento está cambiando rápidamente, así como el modo como los aficionados consumen deporte

“El mundo del deporte y el entretenimiento está cambiando rápidamente, así como el modo como los aficionados consumen deporte”, comentó Chris Kermode, el jefe de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Uno de los cambios importantes será que los deuce y las ventajas serán eliminados, por lo que en caso de llegar a 40-40, ganará el game quien obtenga el siguiente punto, como sucede en el juego de dobles. También se suprimirán los lets y se aplicará en forma estricta la regla de los 25 segundos entre saque y saque.
Así, de a poco es como el tenis se está reformulando para mantenerse vigente y dar espectáculo por muchos años más. ¿Servirán los cambios? Habrá que verlos en acción.



FELIPE VILLAMIZAR M.
Redactor de EL TIEMPO
En twitter: @FelipeVilla4

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.