Cerrar
Cerrar
'Lo de Chile fue duro, pero me hizo crecer': Santiago Giraldo
fg

Santiago Giraldo, tenista colombiano.

Foto:

EFE

'Lo de Chile fue duro, pero me hizo crecer': Santiago Giraldo

FOTO:

EFE

El tenista colombiano habló con EL TIEMPO previo al duelo en la Davis contra República Dominicana.

La vida de Santiago Giraldo, luego de tomar la decisión de retirarse en el cuarto juego de la serie contra Chile en la Copa Davis, no ha sido fácil. Millones de críticas le llovieron al colombiano por haber abandonado el partido que al final hizo que Colombia perdiera la oportunidad de jugar el repechaje al Grupo Mundial.

Pero más allá de la frustración por el momento difícil vivido, Giraldo llega con sed de revancha a la serie contra República Dominicana, que empieza este viernes, donde Colombia buscará mantenerse en el Grupo I de la zona americana de la Davis.

rtyhfgh

Programación de este viernes de la Copa Davis. Infografía /ETCE

Foto:

El tenista colombiano habló con EL TIEMPO previo a la confrontación en de Colombia este año en la Copa Davis. “Va a ser una serie especial, tenemos nuevo capitán (Pablo González), después de la experiencia complicada en Chile hay que sacar adelante este año en la Davis y permanecer en el Grupo I. Estamos de visitantes contra un equipo difícil, tienen a Víctor Estrella que ahora tiene su mejor ranquin pero estamos bien, tranquilos para terminar de la mejor manera este año la Davis”, afirmó Giraldo.

Sin duda la ausencia de Juan Sebastián Cabal, la pareja de Robert Farah, será importante para el equipo colombiano, sin embargo, para Giraldo, Colombia sigue siendo favorita para el juego de dobles. En reemplazo de Cabal estará Eduardo Struvay, que también sabe jugar dobles.

Sobre lo ocurrido contra Chile en la pasada serie, al colombiano le dejó un aprendizaje importante y ahora toma las cosas con más tranquilidad, “Lo de Chile fue una situación muy complicada. Yo sabía que la gente al final se iba a dar cuenta de todo lo que pasó. Finalmente a mí me absolvieron de toda responsabilidad, la ITF nos pidió disculpas, debido a lo que pasó se va a cambiar el reglamento para el país visitante porque nos debieron dar el punto pero por un vacío en el reglamento no se logró”.

Y añadió: “Fue un crecimiento importante, vimos la unión del tenis colombiano. Además después de eso tuve muy buenos resultados en la pista lo que me hizo crecer como deportista y como persona”.

FELIPE VILLAMIZAR M.
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @FelipeVilla

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.