Cuando la fiesta ya estaba armada y las ilusiones de las personas por conocer a Roger Federer y verlo jugar en Bogotá estaban en su punto más alto, todo se fue al piso cuando se decretó el toque de queda en toda la ciudad.
La organización intentó de todas las maneras cumplirles a las personas y causar la menor pérdida posibile. La primera medida fue cancelar el partido de apertura y poner a jugar a Federer contra Alexander Zverev a las 6:45 p. m., y que solo disputaran un set.
Sin embargo, el tema era mucho más complejo y dentro del Movistar Arena había por lo menos ocho mil personas, quienes a las 7:30 p. m., hora a la que aspiraban terminar la exhibición, podría generar de movilidad y regreso a las casas.
En ese sentido, de a poco fueron saliendo los patrocinadores y gestores del evento a la cancha hasta que se anunció que Federer y Zverev iban a salir. Todo el mundo creyó que el encuentro se iba a disputar, pero ahí fue cuando el tenista suizo tomó el micrófono y dio el triste anuncio.
Así anunció Federer que el partido no se jugaría. @ELTIEMPO pic.twitter.com/9TKKQFfIv4
— Felipe Villamizar M. (@FelipeVilla4) November 23, 2019
Federer muy conmovido con la noticia les pidió perdón por no poder jugar, pero entendió la problemática que estaban viviendo y lo mejor era cancelar. Sin embargo, prometió volver en algún tiempo no muy lejano.
I promise everyone Sasha and I will be returning in the future to give our Colombian fans the chance to see us play.
— Roger Federer (@rogerfederer) November 23, 2019
With such great and lasting memories from my 2012 tour to Bogota I can’t wait to make that happen again.
Los organizadores del evento han sido consultados por EL TIEMPO sobre qué pasará con el tema de la boletería y las quejas de los aficionados y de momento estudian el caso y en las próximas horas harán un pronunciamiento.
DEPORTES