La pareja de los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, del Equipo Colsanitas, consiguió este viernes la decimonovena final como en torneos ATP que logran como dupla, al clasificarse a la última ronda del ATP 500 de Río de Janeiro, certamen dotado con una bolsa de premios de 1 millón 603 mil dólares.
Los jugadores, que vienen de coronarse campeones la semana pasada del ATP 250 de Buenos Aires y que en enero fueron semifinalistas del ATP 250 de Sydney, se instalaron en la final de este torneo de Río de Janeiro al vencer este viernes a la pareja conformada por el chileno Julio Peralta y el argentino Horacio Zeballos.
Con parciales 6-7 (4-7), 7-6 (8-6), 10-6 se impusieron esta vez los colombianos, en 2 horas y 10 minutos de compromiso, para conseguir la que es, además, su segunda final de este año en grandes torneos.
Con parciales 6-2, 6-2 se impusieron los colombianos en un partido de 1 hora y 15 minutos de duración, para mantenerse con vida en este torneo en el que fueron campeones el año pasado y en 2014.
Los colombianos vienen de vencer a la pareja de los brasileños Thomas Bellucci y Thiago Monteiro, posteriormente a la pareja conformada por el estadounidense Nicholas Monroe y el neozelandés Artem Sitak y ahora a la dupla del chileno Julio Peralta y el argentino Horacio Zeballos.
Cabe recordar que Cabal y Farah aseguraron la semana pasada su noveno título, en 18 finales que han alcanzado juntos.
Esta semana los tenistas del Equipo Colsanitas aparecen como la pareja número 8 del mundo en el ranking del año. En el ranking permanente de dobles, Cabal y Farah comparten la casilla 35 del mundo.
Cabal, junto a la estadounidense Abigail Spears, viene de coronarse campeón del torneo de dobles mixtos del Abierto de Australia.
En la final del ATP 500 de Río de Janeiro 2017, Cabal y Farah enfrentarán a los ganadores del partido que dispute la pareja siembra 1 del torneo, conformado por el británico Jamie Murray y el brasileño Bruno Soares, contra la pareja siembra 3 del certamen, conformada por el español Pablo Carreño y el uruguayo Pablo Cuevas.