Mariana Pajón, en el BMX; y Yuberjen Martínez e Íngrit Valencia, en el boxeo, todos medallistas de los Juegos Olímpicos del 2016, cumplieron la misión que se les encomendó, al ganar, ayer, la medalla de oro en la crono del BMX, y los 49 y 51 kilos del boxeo, respectivamente, de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta.
El boxeador local venció por 5-0 con puntuaciones de 30-26, 30-27, 30-27, 30-26 y 30-27.
#OrgulloColombiano Con esfuerzo dedicación Yuberjén Martínez logró dejar en alto el nombre de Colombia, sentir pasión y amor por el deber cumplido es lo que caracteriza a este deportista imparable. #OroParaColombia pic.twitter.com/KzbaGtrRvN
— Juegos Bolivarianos (@JJBB2017) 17 de noviembre de 2017
Sigue la ola dorada para Colombia,
— Juegos Bolivarianos (@JJBB2017) 17 de noviembre de 2017
Jean Carlos Caicedo de Ecuador cae ante Céiber Ávila en la categoría 52Kg, dándole al Colombiano una medalla de Oro. #OroParaColombia #MedalleríaBolivariana pic.twitter.com/tnoKj8rCSn
Desde el primer asalto, el colombiano hizo valer su mayor experiencia en el cuadrilátero y aunque el peleador inca intentó ser efectivo con golpes cortos, la movilidad de cintura de Yuberjen empezó a marcar diferencia a su favor.
Para el segundo asalto, mientras el público dentro y afuera del Coliseo de Gaira gritaba "Yuber Yuber", el colombiano seguía afianzando su ventaja con golpes de todas las facturas.
¡COLOMBIA SE BAÑA EN ORO EN BOXEO!
— Juegos Bolivarianos (@JJBB2017) 17 de noviembre de 2017
Por decisión unánime @YuberjenMa venció al peruano Isaac Herrera en la categoría de 49Kg, dejándo en casa la presea dorada. #OroParaColombia #MedalleríaBolivarianos pic.twitter.com/wgdzOufD7g
Para el tercero, ya con una amplia superioridad, Yuberjen se dedicó a aprovechar las ventajas de Herrera, que se agachaba más e la cuenta, lucía agotado y dependía solamente de un golpe de suerte que nunca llegó.
Al final, la decisión de los cinco jueces fue unánime en favor del colombiano, quien dio la primera medalla de oro al boxeo de su país en las justas de Santa Marta.
Céiber Ávila también se impuso, pero en los 52 kilos, dejando con la plata al ecuatoriano Jean Carlos Caicedo. Además, consiguieron la victoria Jorge Luis Vinas (74 kilos) y Deivis Julio Blanco (91 kg).
Valencia venció a la peruana Fiorela Goicochea y superó su actuación en las justas del 2013, cuando fue plata. Yeni Arias ganó en los 51 kilos y Jéssica Caicedo en los 75 kg, en una velada en la que el boxeo nacional logró 8 metales dorados de los 13 disputados.
Pajón venció en la contrarreloj con tiempo de 40,270 s, mientras que la plata quedó en poder de la ecuatoriana Doménica Azuero y el bronce fue para la venezolana Stefany Hernández.
Fue una sensación increíble ganar en mi país otra vez. La competencia fue difícil, pero el oro es la recompensa
En varones, el metal dorado fue para otro colombiano, Diego Arboleda, quien se impuso en la competencia al reloj.
La gimnasia rítmica aportó buena cantidad de oros y de destacaron las victorias de Lina Dussán (aro, mazas y cinta), mientras que en dupla del trampolín el primer puesto lo consiguieron Ángel Hernández y Álvaro Calero. También ganó en trampolín individual Ángela Hernández.
Colombia seguía al frente del medallero, con una diferencia de 44 medallas de oro sobre la delegación de Venezuela, en una verdadera paliza y cuando aún falta una semana más de actividad en los Juegos.
Redacción deportes
Comentar