Cerrar
Cerrar
Pajón, Yuberjen e Íngrit cumplieron en los Bolivarianos
Yuberjen Martínez

El colombiano Yuberjen Martínez celebra el oro en los Bolivarianos, al vencer al peruano Isaac Herrera en la final de la competencia de boxeo 49 kg.

Foto:

EFE

Pajón, Yuberjen e Íngrit cumplieron en los Bolivarianos 

FOTO:

EFE

Ganaron el oro en el BMX y en el boxeo de los Juegos.

Mariana Pajón, en el BMX; y Yuberjen Martínez e Íngrit Valencia, en el boxeo, todos medallistas de los Juegos Olímpicos del 2016, cumplieron la misión que se les encomendó, al ganar, ayer, la medalla de oro en la crono del BMX, y los 49 y 51 kilos del boxeo, respectivamente, de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta.

El boxeador local venció por 5-0 con puntuaciones de 30-26, 30-27, 30-27, 30-26 y 30-27.

Desde el primer asalto, el colombiano hizo valer su mayor experiencia en el cuadrilátero y aunque el peleador inca intentó ser efectivo con golpes cortos, la movilidad de cintura de Yuberjen empezó a marcar diferencia a su favor.

Para el segundo asalto, mientras el público dentro y afuera del Coliseo de Gaira gritaba "Yuber Yuber", el colombiano seguía afianzando su ventaja con golpes de todas las facturas.

Para el tercero, ya con una amplia superioridad, Yuberjen se dedicó a aprovechar las ventajas de Herrera, que se agachaba más e la cuenta, lucía agotado y dependía solamente de un golpe de suerte que nunca llegó.

Al final, la decisión de los cinco jueces fue unánime en favor del colombiano, quien dio la primera medalla de oro al boxeo de su país en las justas de Santa Marta.

Céiber Ávila también se impuso, pero en los 52 kilos, dejando con la plata al ecuatoriano Jean Carlos Caicedo. Además, consiguieron la victoria Jorge Luis Vinas (74 kilos) y Deivis Julio Blanco (91 kg).

Valencia venció a la peruana Fiorela Goicochea y superó su actuación en las justas del 2013, cuando fue plata. Yeni Arias ganó en los 51 kilos y Jéssica Caicedo en los 75 kg, en una velada en la que el boxeo nacional logró 8 metales dorados de los 13 disputados.

Pajón venció en la contrarreloj con tiempo de 40,270 s, mientras que la plata quedó en poder de la ecuatoriana Doménica Azuero y el bronce fue para la venezolana Stefany Hernández.

Fue una sensación increíble ganar en mi país otra vez. La competencia fue difícil, pero el oro es la recompensa



En varones, el metal dorado fue para otro colombiano, Diego Arboleda, quien se impuso en la competencia al reloj.

La gimnasia rítmica aportó buena cantidad de oros y de destacaron las victorias de Lina Dussán (aro, mazas y cinta), mientras que en dupla del trampolín el primer puesto lo consiguieron Ángel Hernández y Álvaro Calero. También ganó en trampolín individual Ángela Hernández.

Colombia seguía al frente del medallero, con una diferencia de 44 medallas de oro sobre la delegación de Venezuela, en una verdadera paliza y cuando aún falta una semana más de actividad en los Juegos.

Redacción deportes

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.