Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
No se detiene: así se prepara medallista olímpica de voleibol playa
Vea el trabajo que hace Elizabeth Ross en medio de la cuarentena.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
LA NACIÓN
GDA
23 de marzo 2020 , 06:52 p. m.
April Elizabeth Ross es una californiana de 37 años, medallista olímpica que ganó la plateada en Londres 2012 y una de bronce en Río 2016. Su especialidad es el beach-volley. Y como tantos otros atletas, está agudizando el ingenio para continuar con la preparación para Tokio 2020 en medio de la pandemia. Mientras esperar alguna resolución del Comité Olímpico Internacional al respecto y la postergación parece un hecho, Ross ideó una manera casera de entrenamiento que mostró en las redes sociales.
¿Quién no ha jugado solo con una pelota de fútbol contra una pared? ¿Quién no ha hecho frontón con una raqueta o paleta? Algunos golfistas cuelgan lonas a unos 10 metros de distancia para que detengan la pelota después de impactar con un hierro. Todo vale a la hora de no dejar de practicar.
¿Qué hizo Ross? En el jardín de su casa, instaló la red y sobre un árbol, apoyada, una madera en plano inclinado. Así puede rematar y luego recibir la pelota una vez que toma la trayectoria deseada. Esa constancia la llevó a obtener la medalla plateada en 2012 junto con Jennifer Kessy, y cuatro años más tarde, la de bronce con Kerri Walsh Jennings. Con Kessy, además, fueron campeonas mundiales en 2009.
En su canchita casera, además de la compañera de juego, le falta la arena nomás donde moverse, pero todo no se puede...(Y además hay que cuidar el jardín).
LA NACIÓN
GDA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.