En un abrir y cerrar de ojos, Usain Bolt puede llegar a la gloria en los 100 metros o ver su figura opacarse para dejar a Michael Phelps en el trono de los Juegos de Río 2016. (Lea también: 'El atletismo necesita que yo gane en Río': Usain Bolt)
Millones de personas en el mundo estarán clavados frente a los televisores el domingo para ser testigos de la prueba más corta y más importante de los Juegos y ver si el mediático jamaiquino puede comenzar a revalidar sus títulos.
El jamaiquino busca el triplete de la velocidad (100, 200 y 4x100 metros), algo que ya consiguió en los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012.
"Espero que el domingo me encuentre mucho mejor", dijo luego de comentar su mala salida en la serie del sábado, aunque luego la dominó con comodidad. Antes de la función de gala, en lo que parece un trámite, el caribeño deberá lograr por la mañana el boleto a la final. (Infografía: Usaín Bolt, a pulverizar los cronómetros)
"Serán unas buenas semifinales, con chicos que corren muy rápido. Eso te motiva para ser más veloz en las carreras decisivas", concluyó.
Uno de esos chicos que corren rápido es el estadounidense Justin Gatlin, que logró las mejores marcas de la temporada en 100 metros (9.80 y 9.83). Bolt llegó a Rio con las dudas si se habrá recuperado de sus molestias que lo aquejan desde las clasificatorias en su país. Y eso puede conspirar contra el triple triple.
Mina de oroEl legendario Michael Phelps terminó su carrera bañado en oro: paró la cuenta en 23, con su última medalla 4x100m combinados del equipo estadounidense y la cosecha de cinco máximas y una de plata en Rio. Una mina de oro. (Lea además: Michael Phelps renació para extender su leyenda olímpica)
Se retira como el deportista más laureado de la historia. Seguramente deberán pasar otros 2.000 años antes que otro le arrebate la gloria, como hizo el estadounidense con Leónidas de Rodas.
"No voy por otros cuatro años, eso lo sostengo. Pude hacer todo lo que quería en este deporte, fueron 24 años. Estoy feliz por como las cosas terminaron, fue para eso que regresé del retiro en 2012, no quería un 'que hubiera pasado si...' en 20 años", expresó.
Emocionado escuchó el himno nacional por última vez desde un podio y los cuatro campeones mostraron una pancarta que decía en inglés "Gracias Rio" de parte del equipo de Estados Unidos, que arrasó en el medallero de la natación, con 16 oros, contra los tres de Australia y Hungría.
AFP